Categorías: ActualidadEventos

Curso de liderazgo busca potenciar el talento de más mujeres en el país

Cada módulo estará liderado por académicos de las diferentes universidades de La Araucanía y el Instituto de Liderazgo de Felipe Bozzo

La Corporación Más Mujeres Líderes ha dispuesto hasta el 6 de mayo la convocatoria de la versión 2023 de esta iniciativa.

De acuerdo con cifras de ONU Mujeres actualmente sólo existen 31 países en donde las mujeres se desempeñan como Jefas de Estado o Gobierno, situación que demuestra que deberán pasar otros 130 años para que se logre la igualdad de género en estas esferas.

Este escenario obliga a diferentes organismos a continuar trabajando con fuerza por potenciar el rol de la mujer en los espacios de liderazgo, fortaleciendo y potenciando las herramientas que cada una deba desarrollar según el lugar en el que se desempeñe.

Este es uno de los objetivos que tiene el Curso de Liderazgo Femenino que la Corporación Más Mujeres Líderes desarrollará por cuarto año para las mujeres la región de La Araucanía y el país, iniciativa que a través de 6 módulos dictados por académicos de primer nivel se ha transformado en un programa que facilita el encuentro y la generación de redes.

Marianne Charnay, presidenta de la corporación, señaló “nosotras pensamos que todas las mujeres tienen un potencial y este programa busca empoderarlas, para que sean capaces de tomar decisiones y avanzar en lo que ellas quieran”.

MÓDULOS

Gestión para el liderazgo consciente; liderazgo con enfoque de género; multiculturalidad; liderazgo y gestión de equipos; neurociencia para el liderazgo; y liderazgo colaborativo y gestión de hábitos son los módulos que tendrá la cuarta versión del Curso de Liderazgo Femenino el cual comienza el 6 de mayo.

El soporte académico del programa estará a cargo de las universidades de La Frontera, Mayor, Católica de Temuco, Autónoma de Chile y el Instituto de Liderazgo de Felipe Bozzo, entidades que dispondrán de diferentes investigadoras, académicos y especialistas de las áreas para el completo desarrollo de los componentes de las 11 sesiones. 

INSCRIPCIONES

La inscripción al curso está disponible a través de www.masmujereslideres.cl y tiene un valor de 95 mil para público general y 65 mil pesos para las socias de la corporación. Los cupos estarán disponibles hasta el 6 de mayo, día en que comienza el programa.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace