Internet ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y aprendemos. Nos ha conectado con personas de todo el mundo, nos ha proporcionado acceso a una gran cantidad de información y nos ha brindado nuevas oportunidades para la educación, el entretenimiento y el emprendimiento.
¿Imaginas hoy tu vida sin Internet? Es difícil, porque no podríamos mantenernos conectados con nuestros seres queridos que viven lejos; seguiría siendo muy difícil conocer y aprender sobre diferentes culturas, estéticas y perspectivas distintas de la vida. Tampoco accederíamos a la información sobre temas relevantes que son conocidos gracias a la globalización de las comunicaciones y la inmediatez de la información. Y lo mismo pasaría con una gran cantidad de actividades económicas e incluso sociales que se han generado gracias a Internet.
En palabras de Diego Cabai, LATAM Regional Presales Manager de CISO GLOBAL; “Internet es una herramienta increíble que ha conectado a personas de todo el mundo y ha democratizado el acceso al conocimiento. También es importante ser conscientes de los peligros que existen. La privacidad, la seguridad y la salud mental son algunos de los riesgos que debemos tener en cuenta al navegar por la red. Pero en este Día del Internauta, creo que también es importante celebrar los beneficios de esta tecnología y trabajar juntos para protegernos de los ciberataques.”
En muchos sentidos, Internet ha sido un regalo proporcionado por el desarrollo tecnológico que cambió el devenir y la vida de muchos. El mundo se convirtió en un espacio conectado y ha permitido que surja la noción de que somos un solo planeta, permitiéndonos acceder a posibilidades de expresión y difusión de ideas con todo el mundo.
Hay que considerar que más de 4.600 millones de personas usan Internet. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones esta cifra representa el 62% de la población mundial. Esto significa que hay más personas que nunca conectadas a la red.
Diego complementa señalando que “el correo electrónico es el servicio de Internet más popular, con más de 3.900 millones de usuarios activos. Le siguen las redes sociales, con más de 3.600 millones de usuarios, y las plataformas de streaming, con más de 2.000 millones de usuarios”.
Finalmente, el video se convirtió en el tipo de contenido más popular en Internet, representando el 90% del tráfico de la red. Esto se debe a la creciente popularidad de los servicios de streaming, como Netflix, YouTube y Amazon Prime Video.
Algunos Datos De La Web
Para conmemorar este día, queremos compartir contigo algunos datos positivos sobre Internet que quizás no conozcas:
En este Día Internacional del Internauta, reflexionemos sobre todo lo que nos ha dado, cómo nos ha transformado y de qué manera podemos asegurar que sea una herramienta siempre al servicio de una mejor humanidad.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…