Categorías: Actualidad

Delegación ecuatoriana visita Temuco para conocer estrategia chilena de apoyo a pymes

Especialistas y técnicos en comercio y crecimiento empresarial recorrerán la región de La Araucanía buscando adquirir experiencias que les permitan implementar iniciativas de desarrollo de pequeños negocios en Ecuador.

Hasta el Centro de Negocios Sercotec de Temuco arribó la mañana de ayer una delegación de especialistas y técnicos en comercio y crecimiento empresarial de Ecuador, quienes iniciaron una gira por La Araucanía para conocer estrategias ejecutadas en la región para el desarrollo de las pequeñas empresas.

La comitiva está integrada por 12 profesionales representantes de la Mancomunidad del Norte del Ecuador, entidad conformada por cuatro Gobiernos Autónomos Provinciales que está de visita en Chile buscando adquirir experiencias que les permitan tomar puntos de referencia para implementar iniciativas de desarrollo empresarial de pymes en Ecuador.

La delegación fue recibida por el gerente nacional de Centros de Negocios Sercotec, Nicolás Vivanco, y el director regional de la entidad, Cristian Epuin, quienes dieron a conocer el funcionamiento de los Centros de Desarrollo de Negocios, que ofrecen asesoría de alto valor y acompañamiento gratuito a los emprendedores y emprendedoras locales, logrando impactos significativos en los negocios apoyados.
 
De acuerdo a datos internos del servicio, en 2022 los Centros de Negocios asesoraron a más de 32 mil empresas en el país, las que en conjunto lograron aumentar sus ventas en 87 mil millones de pesos en el marco de estas asesorías.

“Los Centros de Desarrollo de Negocios son un ejemplo de política pública exitosa, bien evaluada, que pone a disposición de los emprendedores y emprendedoras del país un servicio de asesorías de alta calidad, individual, sostenido en el tiempo y sin costo, con resultados que son medibles, como el aumento de ventas. Esperamos que esta positiva experiencia pueda servir de referencia para la delegación que nos visita y para todos aquellos países que busquen implementar estrategias de crecimiento empresarial de pequeños negocios”, señaló el gerente de Centros de Negocios Sercotec, Nicolás Vivanco.

Los especialistas también pudieron conocer el funcionamiento del Centro de Negocios Inakeyu, ubicado en Nueva Imperial, el que tiene especialidad en asesorar a empresarios y empresarias del pueblo Mapuche. Y hoy, en su último día en la región, acudirán al Centro de Negocios Villarrica, especializado en el rubro turístico.

Durante su visita la delegación también visitó a pequeñas empresas y cooperativas locales para conocer sus experiencias como beneficiarias de las iniciativas de fomento que impulsa Sercotec, entre ellas el barrio Carrusel de Temuco, para cuya revitalización recibió el apoyo del programa Recupera Tu Barrio Zona Cero.

Editor

Entradas recientes

Seremi de Educación: “todos debemos estar comprometidos con la convivencia educativa”

Establecimientos educacionales de toda la región llevan a cabo hoy actividades conmemorativas  en el marco…

57 minutos hace

La Araucanía reduce su tasa de desocupación y suma más mujeres al trabajo formal

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en…

1 hora hace

Segunda Jornada de Neurodiversidad en Araucanía Sur: avanzar desde la evidencia hacia una transformación cultural real

Con una alta convocatoria y un enfoque en la experiencia en primera persona, el Servicio…

1 hora hace

Carabineros y Jardín Infantil Rayito de Luz de Pillanlelbún cuadran con la seguridad vial

En el marco del Día del Carabinero y poniendo énfasis en la seguridad escolar, el…

2 horas hace

Senador Kast destaca urgencia de una reforma estructural en educación inicial y protección de la infancia

El senador por la Araucanía, Felipe Kast, enfatizó la importancia de avanzar en una transformación…

3 horas hace

Mejores opciones para contratar internet en el hogar

Hoy en día, contratar internet hogar es una necesidad para mantener la conectividad en actividades…

3 horas hace