Desde Temuco: “Awrabas” presenta “Sigue”, su primer disco como solista

“Quedé contento y satisfecho con el resultado final, creo que este disco es una propuesta musical fresca y novedosa”, expresó el artista sureño.

Bastián Schiattino es un músico, guitarrista y compositor nacido y radicado en Temuco, Región de La Araucanía, quien desde muy joven tuvo la inquietud de estudiar música, pasión que lo llevó a radicarse en Santiago, donde, en primera instancia, aprendió guitarra con los maestros Juan Antonio Chicoria Sánchez y Raúl Céspedes. Luego, cursó la carrera de licenciatura en música en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), período en que creó sus primeras composiciones y tuvo la oportunidad de presentarse en vivo.

Tras regresar a Temuco, el 2018 produjo su primer EP llamado «Radícula», para el año siguiente adjudicarse el Fondo de Fomento de la Música Nacional y grabar un álbum. Así, recientemente lanzó su primer disco de estudio llamado “Sigue”, bajo el apodo artístico de “Awrabas”. Esta producción musical, ya disponible en Spotify y las diferentes plataformas digitales, muestra al artista sureño en una faceta de cantautor, con el sonido de la guitarra como protagonista, acompañado por otros instrumentos musicales.

Sobre este trabajo musical, el compositor expresó que “en mi cabeza tenía la idea de hacer un disco cuyo eje central fuera la guitarra, con algunos arreglos de otros instrumentos como cellos, violines o teclado. Me influenciaba mucho el trabajo de Manuel García, Nick Drake, Nano Stern, Elizabeth Morris, Spinetta y Tata Barahona. En ese camino hubo una canción que se convirtió en mi raíz, se llama ‘Sigue’ y por eso el álbum también lleva ese nombre. Quedé contento y satisfecho con el resultado final, creo que este trabajo es una propuesta musical fresca y novedosa para la escena actual de la música chilena”.

Sobre las temáticas de este LP, el cantante comentó que “principalmente aborda la resiliencia y la capacidad de continuar a pesar de las adversidades. La persistencia y la autoconfianza, entender que somos humanos, nos equivocamos y esos errores pueden ser una oportunidad para crecer. Desde mi perspectiva, el miedo y la vergüenza pueden ser limitantes que nos ponemos para superarnos a nosotros mismos. También soy del sur y en mis canciones quise plasmar eso, por lo mismo canto sobre las plantas y los árboles, la lluvia y el frío, los pájaros, hongos, montañas y bosques”.

De esta manera, “Awrabas” espera seguir trabajando durante este año y el 2024 en la promoción del álbum “Sigue”, con presentaciones en vivo y generando alianzas colaborativas, además de material audiovisual, todo mientras sigue creando nuevas canciones.

Awrabas – Sigue (disco en Spotify):

https://open.spotify.com/intl-es/album/39Q3BsZj0KlMEk7M244449?si=ehNUn9DDTRu88Wbppjce9Q

Instagram Awrabas: https://www.instagram.com/awrabas_/

prensa

Entradas recientes

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

6 horas hace

Municipalidad de Teodoro Schmidt entrega 200 becas de educación superior

En la biblioteca de Teodoro Schmidt, se vivió una jornada llena de orgullo y emoción,…

6 horas hace

Muestra de técnicas y oficios en Feria Kitral Pillan de Villarrica

Una Muestra de Técnicas y Oficios que desarrollan los artesanos que integran la Feria Kitral…

6 horas hace

A paso firme avanza proyecto habitacional Lomas de Lautaro

La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…

7 horas hace

Avanza proceso de Consulta Indígena: Comité de Gobernanza se reunió con senadores de La Araucanía

Durante el encuentro, se dio cuenta del trabajo territorial realizado en las últimas semanas, centrado…

7 horas hace

English Winter Camps Araucanía 2025 Reunión a cerca de 150 estudiantes en una semana de inmersión en inglés y música

Curacautín y Temuco fueron las sedes para esta nueva edición del evento a carga del…

8 horas hace