Comunas

Después de 30 años se construye el APR Pelón Mapu, que beneficia a 4 comunidades de Victoria

Este martes 28 de noviembre se inaugurará el Sistema de Agua Potable Rural (APR) Pelón Mapu, Proyecto Ejecutado del Ministerio de Obras Públicas (MOP), de más de 2.500 millones de pesos, que se realizó, a través de La Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).

Este trascendental proyecto, beneficiará a 1.145 personas, de las comunidades de: Cano Antinao, Ignacio Queipul, Pailahueque, Chavol y Pelón Mapu, de Victoria, mejorando su calidad de vida y salud pública, provocando un avance significativo, con respecto a la dignidad del habitar rural y el derecho al agua potable.

Además, marca un hito histórico, puesto que, hace más de 30 años, que no se construía desde cero, un Sistema de Agua Potable Rural, como este, en la comuna. Proceso, que, a pesar de diversos inconvenientes, logró concretarse, gracias a las distintas gestiones del alcalde Javier Jaramillo Soto, la Directiva APR y los vecinos y vecinas. El cual, viene a solucionar una problemática bastante grave, en relación al acceso al Agua Potable, de una cantidad importante de familias.

Sobre esto el Alcalde Javier Jaramillo Soto, mencionó que se encuentran contentos, por este avance significativo en el sector rural: “En nuestra comuna de Victoria, no tenemos APR. Hace más de 30 años que se construyó el ultimo APR y nunca se ha podido avanzar con algo tan básico para las familias de nuestra comuna, sobre todo del sector rural, mapuche y no mapuche. Así que, por cierto, que nos pone contentos que Pelón Mapu, el proyecto que contempla varias comunidades, ya pueda tener agua potable, y saquen agua de su casa, tal como obtienen el agua las familias de la ciudad, porque además eso les permite después postular a otros proyectos de mejoramiento de viviendas, pero principalmente, por Dios que cambia la vida, cuando uno tiene agua en su casa.”

Además, agregó: “Vamos a seguir trabajando para que otros proyectos también tengan su pronta ejecución, por ejemplo, estamos insistiendo al Gobierno Regional, que pronto podamos concluir el Proyecto de APR Pehuenco, que es un proyecto bastante amplio, y grande que beneficia a muchas familias y que le falta el 5% de su ejecución. Así que, esperamos también, que, en el primer trimestre del 2024, podamos tener esas obras resueltas. Y de verdad acá, contento, porque esto ha sido un trabajo y un esfuerzo de los dirigentes y nosotros como Municipalidad, siempre estaremos disponibles a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance.”

Este, es un paso valioso hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades rurales, reafirmando el compromiso de La Municipalidad y Las Autoridades Regionales, en abordar las necesidades de sus ciudadanos.

Editor

Entradas recientes

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

1 hora hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

2 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

2 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

4 horas hace

Consejeros Regionales cuestionan a René Saffirio por declaraciones sobre auditoría interna a días de las elecciones

Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…

4 horas hace

Across Andes: Aventura de largo aliento en bicicleta partirá en Pucón y se extenderá por ocho días

Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…

6 horas hace