Categorías: Turismo

Proyecto apoyado por la Seremi de Gobierno visibiliza a emprendedoras de la Ruta Newenkeche

El territorio Newenkeche, en la ruta que une Nueva Imperial con Cholchol y parte de la ruta Nueva Imperial – Labranza, es el epicentro de importantes propuestas turísticas que unen el emprendimiento femenino, la naturaleza y la interculturalidad.

Nueve fueron los emprendimientos que formaron parte de la propuesta del medio de comunicación electrónico “Araucanía Sin Fronteras”-medio informativo nacido en la región de la Araucanía el año 2010, y que tiene un foco especial en el turismo con identidad- y que fue adjudicatario del Fondo de fomento de Medios de comunicación social del Gobierno de Chile y del Consejo regional de La Araucanía, año 2023, para ejecutar el proyecto denominado: “Catálogo de emprendedores del territorio Newenkeche”, cuyos resultados están disponibles en www.araucaniasinfronteras.cl

La cartera de la Seremi de Gobierno, que regionalmente es presidida por la Seremi Verónica López-Videla, dio el vamos a una serie de proyectos regionales que buscan difundir distintas iniciativas, y que en este caso, se centró en destacar el rol de la mujer en el emprendimiento regional, además de la resiliencia mostrada para mantener sus iniciativas vigentes luego del complejo periodo de la pandemia global del Covid que afectó fuertemente al rubro.

Al respecto, la Seremi señaló “destaco profundamente esta iniciativa y el rol de la mujer, ya que como Gobierno hemos estado abocados a fortalecer y dar visibilidad a las mujeres desde todos los ámbitos, como en este caso que se visibiliza a emprendedoras de la Ruta Newenkeche. Y esta iniciativa cumplió a cabalidad esa premisa de apoyar a 9 emprendedoras que mezclan el turismo con sus costumbres ancestrales, así es que solo me resta felicitarlos y agradecer por el trabajo realizado”.

El territorio Newenkeche destaca por dar vida a una serie de iniciativas interesantes, que mezclan el turismo con alojamiento en cabañas, tinajas, centros de eventos, quinchos, pero también las costumbres ancestrales mapuche como la vida en ruka, la gastronomía mapuche fusionada con elementos campesinos y la naturaleza en torno al río Cholchol con avistamiento de aves, paseos en bote, entre otros, y que invitan a los turistas a vivir experiencias inolvidables en un hermoso entorno y muy cercano a la capital regional.

Ruta Newenkeche

Las nueve emprendedoras que fueron beneficiadas con el proyecto accedieron a la posibilidad de contar con un set fotográfico y una producción audiovisual de sus emprendimientos, además de incluirse en un Mapa rutero de la Ruta Newenkeche diseñado en el contexto del proyecto que se les entregó en formato físico a las emprendedoras (disponible también en formato digital en www.araucaniasinfronteras.cl), y que muestra la distribución espacial de cada una de las iniciativas, para facilitar la planificación de los viajes de los turistas.

Es así, como la Ruta inicia en la carretera que une Labranza con Nueva Imperial, con los productos “Dulce María” de la señora María Garrido en el sector Boroa, siguiendo con el Centro de Eventos Yupehue dirigido por la señora Yanett Balladares, y que se ubican en el sector Trihueche. Ya llegando a Nueva Imperial, la ruta sigue en el camino que une a la comuna con Cholchol, llegando al cruce del Puente Los Boldos, con el centro turístico y cabañas Inaleufu que es liderado por la señora Teresa Huilipán.

Luego continúa en el camino a Hualacura con las Cabañas Huilipán Gonzalez, dirigido por la señora Leonides González, para continuar con la propuesta de agroelaborados y merkén de la señora Angelina Huilipán y su emprendimiento Productos del campo Las Araucarias. En la misma ruta continúa Cabañas Ruka WeKimun de la señora Fresia Lienqueo, quien además destaca por sus iniciativas medioambientales. Casi al frente de la señora Fresia, se ubica la propuesta que une naturaleza, agroturismo y crianza de animales de la señora Isabel Lienqueo y su emprendimiento Kmey Achahuall. Más adelante en la misma ruta, se ubica a la señora Gloria Sellao y sus cabañas Newen Ruka, donde además se encuentra trabajando en su propuesta de centro gastronómico.

Finalizando la ruta Newenkeche, y específicamente en el sector de Ranquilco alto km 14, se encuentra a la señora Juana Isabel Levio, destacada por elaborar productos deshidratados con su especialidad el Merkén Kelü Milla Ram.

En el contexto de una reunión de la Agrupación de turismo rural Newenkeche, su representante la señora Juana Alecoi Millán, agradeció la iniciativa desarrollada por el medio de comunicación Araucanía Sin Fronteras, con el financiamiento del Fondo de fomento de medios de comunicación social y que también recibió respaldo de la unidad de turismo de la Municipalidad de Nueva Imperial. “En esta oportunidad quiero agradecer a Araucanía Sin Fronteras por gestionar un proyecto que nos hace más visibles como emprendedoras rurales. Estamos muy contentas con el material publicitario que obtuvimos porque ahora nos verán más y llegarán más turistas a nuestros emprendimientos”, indicó la emprendedora.

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

22 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

39 minutos hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace