Categorías: EducaciónSociedad

Junaeb anuncia apertura temprana del Portal de Postulación y Renovación de Becas

Desde la institución afirmaron que se espera que sean 319.676 las y los beneficiarios que ingresen al sistema a partir del día del 20 de este mes y hasta el 19 de enero de 2024.

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció la apertura anticipada del portal de becas y programas de residencias para el año académico 2024. Por primera vez, el portal estará disponible desde este 20 de noviembre de 2023, marcando un hito importante en el acceso a la Educación en Chile.

“Como Junaeb estamos comprometidos con la educación de todas y todos los estudiantes del país. Por esta razón, por primera vez estamos abriendo con tanta anticipación el portal de becas de Junaeb, entregando mayor holgura a las niñas, niños, jóvenes y sus familias para que puedan realizar este trámite de manera temprana, ya que estamos convencidos que nuestros beneficios son un apoyo vital en el comienzo de sus estudios para el año 2024. Estas acciones buscan no solo fortalecer el ingreso de los alumnos del sistema educativo sino también apoyar su egreso del mismo”, señaló la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya.

“Este proceso, al que se podrá acceder hasta el 19 de enero, incluye una amplia gama de becas y programas diseñados para apoyar durante el 2024 a más de 300 mil estudiantes de todos los niveles educativos”, agregó la jefa del Servicio. Entre los programas que entran en este proceso se encuentran:

Becas de Mantención:

  • Beca Polimetales (BPOL)
  • Beca Indígena (BI)
  • Beca Presidente de la República (BPR)
  • Beca de Apoyo a la Retención Escolar (BARE)
  • Beca de Integración Territorial (BIT)
  • Beca Aysén (BA)
  • Beca Patagonia Aysén (BPA)
  • Beca Magallanes y Antártica Chilena (BMA)

Becas Complementarias:

  • Beca Práctica Técnico Profesional (BPTP)

Becas de Residencias:

  • Beca Residencia Insular (BRINS)
  • Beca Residencia Indígena (BRI)

Programas de Residencias:

  • Hogares Junaeb
  • Hogares Insulares
  • Programa Residencia Familiar Estudiantil (PRFE)

Los detalles sobre los requisitos de acceso para nuevos solicitantes y renovantes se pueden encontrar en el sitio web oficial de la Junaeb, www.junaeb.cl. Las solicitudes para acceder a estas becas se llevarán a cabo a través del portal (https://portalbecas.junaeb.cl/).

La personera de Gobierno explicó que “el período para enviar solicitudes se extiende desde la última semana de noviembre de 2023 hasta la tercera semana de enero de 2024. Se hace un llamado a las familias a mantener actualizada su información familiar en el Registro Social de Hogares, ya que la Calificación Socioeconómica al 1 de febrero de 2024 será utilizada para la asignación de beneficios”.

Así mismo, según informó la directora nacional, es importante que quienes soliciten estas becas mantengan actualizada su información académica (notas y matrícula) con sus establecimientos educacionales y, en sus casas de estudio. También, quienes postulen a Becas Indígenas, deberán tener actualizada su acreditación y participación en comunidades y asociaciones con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).

“Desde Junaeb buscamos entregar las condiciones adecuadas para las y los estudiantes a la hora de postular a beneficios de nuestra institución. Con todo esto se reduce cada vez más, la presentación de documentos complementarios por parte de los estudiantes, permitiendo que tener los registros oficiales actualizados podemos entregar los apoyos de manera más ágil y oportuna”, puntualizó la autoridad máxima de Junaeb, Camila Rubio Araya.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace