Actualidad

Diputado Beltrán criticó a EFE por cobro excesivo para la demolición de puente en Curacautín

A su modo de ver, esta decisión de la Empresa de Ferrocarriles del Estado está impidiendo el desarrollo y el progreso de una parte importante de su comuna natal.

Luego de que vecinos y representantes de las poblaciones El Esfuerzo, Padre Juan y Bicentenario de Curacautín tomaran, durante la jornada de este miércoles 11 de octubre, la ruta CH-181, específicamente en la salida de Curacautín hacia Malalcahuello, en protesta por la decisión de la Empresa de Ferrocarriles del Estado de cobrar alrededor de 25.000.000 de pesos para autorizar la demolición de un puente de su propiedad, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán criticó fuertemente a EFE.

“Esto es —aseguró el parlamentario curacautinense— un cobro excesivo de parte de Ferrocarriles del Estado. Esta decisión está impidiendo el desarrollo y progreso de una parte importante de Curacautín”.

Y es que, según detalló, la Municipalidad de Curacautín que sería el organismo que debiera pagar los 25 millones, no cuenta con esa cantidad de recursos para destinarlos a este pago y mientras tanto, el puente continúa impidiendo el paso de los camiones y de las maquinarias, por lo que, por ejemplo, Vialidad no puede ir a hacerle mantención al tramo del camino a Santa Inés que está después del puente y tampoco se puede avanzar en varios proyectos que hay previstos para la zona, uno de los cuales está a punto de perder el financiamiento aprobado por el Gobierno Regional debido a esta lamentable situación.

“No es posible —consideró Beltrán— que luego de haber concurrido a Santiago junto al alcalde de la comuna Víctor Barrera y dirigentes del sector para entrevistarse con las autoridades de EFE no den alguna solución razonable, lo que está impidiendo el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros vecinos de los sectores El Esfuerzo, Padre Juan y Bicentenario, se está retrasando por un cobro de dinero que no se justifica, eso sin mencionar que se pone en riesgo sus vidas porque los vehículos de los bomberos no pueden pasar debajo del puente, de manera que a la hora de una emergencia la situación podría complicarse”.

Finalmente el diputado Juan Carlos Beltrán Silva, tras destacar el trabajo permanente de los vecinos y dirigentes del sector por solucionar este grave problema, aseguró que hará todo lo que esté a su alcance para mediar en esta situación y lograr que, por lo menos, el monto del pago se reduzca a una cantidad más manejable para las arcas de la Municipalidad de Curacautín.

Editor

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

10 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace