Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb califica de una “grave aberración” rebaja en el presupuesto 2024 a Bomberos y espera que el Gobierno revierta la decisión

El congresista que forma parte de la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos de la Cámara, indicó que la cartera de Hacienda con esto está denostando la labor del voluntariado del cual también es miembro.

Como un error que sería en extremo grave y que atenta contra todos los chilenos, señaló el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, la baja en el presupuesto a Bomberos que está proponiendo el ministerio de Hacienda.

El presidente nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field, dijo que dentro del voluntariado hay inquietud debido a la pasividad del Gobierno ante la reducción del presupuesto para 2024 en $3 mil millones, respecto de 2023.

Rathgeb que es integrante de la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos, institución a la cual también pertenece como integrante en Traiguén, concuerda con los dichos esgrimidos por Field y comentó que, si el Ejecutivo mantiene esta actitud de recortar los fondos, sería una grave aberración de las autoridades.

El legislador agregó que, de no mantener el presupuesto para el voluntariado, esto significaría no solo un daño para quienes integran la institución, sino para todo un país que siempre ha tenido el apoyo ante toda clase de emergencias.

“Que Hacienda pretenda reducir en 3 mil millones el presupuesto de Bomberos y ponga trabas en la circular 20, da cuenta de que para este Gobierno esta institución no está dentro de sus prioridades y se les olvida que en los momentos más álgidos de los incendios del verano, que en los temporales del invierno y en toda clase de contingencias, el voluntariado está siempre apoyando de manera altruista y desinteresada, por lo cual sino recapacitan y mantienen esta rebaja, es un castigo para el país”, indicó Rathgeb.

Para Rathgeb es completamente llamativa la posición que han tomado las autoridades que a pesar de que se les ha explicado la importancia que reviste el presupuesto, los gastos operacionales que se tienen, los gastos para adquirir equipos, mejorar infraestructura y mantener la institución, no entiendan o no quieran ceder a las peticiones.

El diputado por La Araucanía señaló que adhiere completamente a lo que indicó el presidente nacional de Bomberos, que señaló que, de no ser escuchados en el plazo de una semana, realizarán una manifestación que consistirá en tocar las sirenas de todos los cuarteles del país.

Editor

Entradas recientes

Municipios piden a SII iniciar acciones legales contra quienes abastecen al comercio ambulante ilegal

La Asociación Chilena de Municipalidades, a través del alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, solicitó…

29 minutos hace

PDI esclarece robo con violencia que afectó a local comercial en Purén

La Brigada Investigadora de Robos Angol detuvo a dos personas que registraban órdenes de aprehensión…

46 minutos hace

Concejo municipal de Villarrica aprueba fondos e iniciativas en beneficio de la comunidad

El Concejo Municipal, presidido por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete aprobó este viernes, la…

14 horas hace

Villarrica: Escuela Valentín Letelier fortalece fomento lector desde los primeros niveles educativos

En dependencias de la Escuela Valentín Letelier se llevó a cabo recientemente el Seminario “Familia…

15 horas hace

Exdirectora de Corfo Araucanía sale a la palestra en medio de polémica por sueldos en el nuevo Ministerio de Seguridad

Tras conocerse denuncias por remuneraciones millonarias en la Subsecretaría de Seguridad Pública, salió a la…

15 horas hace

Hospital Intercultural de Nueva Imperial destaca con modelo integral para enfrentar la malnutrición por exceso en población infantil

Con enfoque interdisciplinario, enfoque familiar y pertinencia cultural, el Policlínico de Malnutrición del Hospital Intercultural…

16 horas hace