El congresista comentó que la victoria de la opción que mantiene la actual carta fundamental, debe ser tomada con cautela por las autoridades y no dejar solas a las víctimas, reducir la cantidad de parlamentarios, apostar por una agenda de seguridad, que es algo que los chilenos desean.
Rathgeb, comentó que acá el Ejecutivo debe tomar las cifras y recapacitar en que el país requiere una política y una agenda que vaya en pos de la seguridad, que es la prioridad que tiene hoy en día la ciudadanía, ante la grave crisis de seguridad y también reducir el número de parlamentarios.
Para el legislador los resultados no deben ser tomados a la ligera y que en La Moneda no tienen nada que celebrar, por el contrario ahora la tarea será: estudiar, leer e interpretar y adoptar medidas y así retomar una senda que en el país se ha ido extraviando.
“Ha concluido un nuevo proceso democrático y lamentamos que el resultado no haya permitido implementar la Defensoría de las Víctimas, disminuir el número de parlamentarios y aumentar la seguridad para la ciudadanía, pero sí es un llamado para el Gobierno de que tiene que preocuparse de temas de sensibilidad de la ciudadanía, es un tema que debe abordarlo con responsabilidad para los dos años que le quedan por delante, para por lo menos dejar un legado, ya que no pudieron dejarlo en materia constitucional”, señaló el diputado.
Rathgeb agregó que Chile quiere seguridad, tranquilidad y estas son señales y gestos que se deben trabajar desde ahora, sin perder tiempo y en los que la clase política debe ocuparse de manera transversal.
Para finalizar el diputado señaló que ahora la clase política debe entender que el proceso constituyente debe concluir y cerrar un capítulo que se extendió por mucho tiempo y que significó sólo gastos para el país.
El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…
El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…
La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…
Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…
El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…