Diputado Jorge Rathgeb por triunfo de opción en contra: “El Gobierno no debe darse por triunfador y tiene que redefinir prioridades”

El congresista comentó que la victoria de la opción que mantiene la actual carta fundamental, debe ser tomada con cautela por las autoridades y no dejar solas a las víctimas, reducir la cantidad de parlamentarios, apostar por una agenda de seguridad, que es algo que los chilenos desean.

Tras el plebiscito de salida de la propuesta de una nueva Constitución y donde la ciudadanía determinó que la actual carta fundamental siga rigiendo los destinos del país luego que se impusiera la opción “En Contra”, el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que los números y las señales deben ser tomadas por el Gobierno y redirigir sus prioridades.

Rathgeb, comentó que acá el Ejecutivo debe tomar las cifras y recapacitar en que el país requiere una política y una agenda que vaya en pos de la seguridad, que es la prioridad que tiene hoy en día la ciudadanía, ante la grave crisis de seguridad y también reducir el número de parlamentarios.

Para el legislador los resultados no deben ser tomados a la ligera y que en La Moneda no tienen nada que celebrar, por el contrario ahora la tarea será: estudiar, leer e interpretar y adoptar medidas y así retomar una senda que en el país se ha ido extraviando.

“Ha concluido un nuevo proceso democrático y lamentamos que el resultado no haya permitido implementar la Defensoría de las Víctimas, disminuir el número de parlamentarios y aumentar la seguridad para la ciudadanía, pero sí es un llamado para el Gobierno de que tiene que preocuparse de temas de sensibilidad de la ciudadanía, es un tema que debe abordarlo con responsabilidad para los dos años que le quedan por delante, para por lo menos dejar un legado, ya que no pudieron dejarlo en materia constitucional”, señaló el diputado.

Rathgeb agregó que Chile quiere seguridad, tranquilidad y estas son señales y gestos que se deben trabajar desde ahora, sin perder tiempo y en los que la clase política debe ocuparse de manera transversal.

Para finalizar el diputado señaló que ahora la clase política debe entender que el proceso constituyente debe concluir y cerrar un capítulo que se extendió por mucho tiempo y que significó sólo gastos para el país.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

4 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

5 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

5 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

5 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

5 horas hace