Tras ser publicada en el Diario Oficial comenzó a regir esta medida que tiene como objeto regular la recolección y disposición de las aguas servidas domésticas, en las áreas urbanas y rurales, con el propósito de ahorrar y reutilizar el vital elemento.
El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que el Gobierno debe realizar una exhaustiva fiscalización con el fin de que se cumpla esta normativa que tiene como fin no desperdiciar el vital elemento y más aún cuando el país atraviesa un periodo extenso de sequía.
Cabe recordar que las aguas grises son aquellas provenientes de tinas, duchas, lavamanos, lavaplatos, máquinas lavavajillas y lavadoras de ropa. Por efecto de esta iniciativa, se podrán usar en riegos de cultivos agrícolas, salvo los de frutas y verduras que crecen a ras de suelo o suelen consumirse crudas. Asimismo, permite el riego de árboles frutales, cereales, viveros o cultivos industriales, entre otros.
El congresista indicó que si el Gobierno tiene la conciencia ecológica que tanto ha promovido y en especial la dosificación y optimización que ha profesado, es aquí donde se debería poner especial atención porque de ejecutarse esta medida como está contemplada, significaría reducir, en más de un 30%, el consumo de agua potable.
“Esta iniciativa que sale de la comisión de Agricultura y Medio Ambiente, va en la línea de aprovechar de mejor manera los recursos y más aún los hídricos que están cada vez más escasos. Por eso mi llamado al Ejecutivo es a que se fiscalice, que esto se cumpla y así por medio de las aguas grises se pueda optimizar lo que corresponde al uso del agua potable”, indicó Rathgeb.
La reutilización de aguas grises tratadas es una solución innovadora para enfrentar la escasez, algo que ha resultado en varias partes del mundo, en las que se utilizan 20 millones de hectáreas de tierras de regadío abastecidas con aguas residuales tratadas. Esto equivale al 7 % de las tierras cultivadas, donde Chile no puede quedar rezagado.
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…
Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…