Categorías: Comunas

Villarrica conmemoró con numerosas actividades este Mes de la No Violencia Contra la Mujer

Alrededor de 30 personas, en su mayoría profesionales que trabajan en programas públicos con mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, participaron en el Primer Conversatorio denominado “Violencia Obstétrica, cuando tus derechos parecen invisibles”, actividad que se desarrolló en el Auditorio de la Municipalidad de Villarrica.

Luego de ello, en el mismo recinto del Municipio lacustre y con el respaldo del alcalde de la comuna, Germán Vergara, se desarrolló el Segundo Conversatorio, denominado “Nueva Ley de Pensión de Alimentos”, al que también asistió la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Susana Aguilera, acompañada por la Dideco de Villarrica, Gianina Rojas, junto a una treintena de mujeres villarricenses; todo con el objetivo de conocer las nuevas exigencias para quienes mantienen deudas en este aspecto.

AUMENTO DE VIOLENCIA

Según la encargada de la Casa de Acogida Villarrica, Cristina Tensi, “contamos con el aporte de una matrona, Alondra Guerrero y Tania Henríquez, que es psicóloga infantil de la Casa de Acogida, con quienes participaron más o menos 30 personas, en su mayoría profesionales de los Programas Sociales y también del área de Salud. En Villarrica hemos visto que han aumentado año a año las denuncias por violencia intrafamiliar, también pudimos ver que es la segunda necesidad más grande que puede observar la gente de esta comuna”.

Respecto a lo que significa la violencia obstétrica, la psicóloga de la Casa de Acogida, Tania Henríquez, explicó que “son todas las prácticas o todos los procedimientos que se puedan realizar de manera descontextualizada hacia las mujeres, que no se les da información, que traspasan sus límites y que también violentan sus derechos. Por eso estamos haciéndolo este mes, en la conmemoración de la No Violencia Contra la Mujer”, explicó la profesional, quien detalló que tratar estos temas de violencia obstétrica son de enorme trascendencia “porque generan un impacto mayor en la vinculación con ese hijo que ha nacido recientemente y también tiene un impacto mayor en cómo se compone el aparato psíquico, psicológico y emocional de ese bebé, lo que va a fundar las bases de su autoestima para el día de mañana y de su salud mental”.

ACTIVIDADES Y SENSIBILIZACIÓN

Para la trabajadora de la Casa de Acogida, Luz Carrasco Antilao, “la idea de este conversatorio fue poder sensibilizar a los profesionales, a las usuarias y usuarios de los servicios públicos, en torno a la violencia, a poder acoger, cuando una mujer nos cuenta su experiencia, a no juzgarla y sobre todo a acompañar a todas las mujeres que se ven enfrentadas a situaciones de violencia”.

Las actividades han continuado este mes con una masiva Zumbatón, realizada en el Gimnasio Municipal Carlos Lucas; mientras la denominada Feria “Construyendo Autonomías”, que iba a realizarse en plena Costanera de Villarrica, este viernes 1 de diciembre, debió suspenderse, debido a los pronósticos de lluvia para la zona precordillerana y lacustre.

Editor

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

56 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

1 hora hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

1 hora hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

1 hora hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

1 hora hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

1 hora hace