Categorías: Política y Economía

Diputado Leal llama a aprobar Ley de Usurpaciones y proyecto que sanciona el porte injustificado de combustible durante una manifestación

El parlamentario por La Araucanía explicó que la primera iniciativa permitirá a las policías restituir una propiedad tomada en cualquier momento, mientras que la segunda apunta a evitar que los delincuentes utilicen acelerantes o bombas molotov para cometer atentados.

El diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), llamó al resto de los parlamentarios a aprobar esta semana la denominada Ley de Usurpaciones, como también el proyecto que sanciona el porte injustificado de combustible en el contexto de una manifestación pública, que son parte de las iniciativas que se acordaron para combatir la delincuencia y mejorar la seguridad en el país.

Al respecto, el parlamentario gremialista explicó que el primer proyecto tiene por finalidad tipificar como delito y no una falta -como ocurre en la actualidad- la toma ilegal de una propiedad o de un terreno, considerando el explosivo aumento en el último tiempo, donde incluso organizaciones se han dedicado a apropiarse de terrenos públicos o privados para lotearlos y venderlos de forma ilícita.

En esa línea, Leal detalló que la Ley de Usurpaciones incluirá en el texto el concepto de “flagrancia permanente”, que permitirá a las policías acudir en cualquier momento a tratar de restituir una propiedad, puesto que se entenderá que el delito estará siendo cometido durante todo el tiempo en que el lugar se encuentre tomado. Pero además, el diputado de la Bancada UDI también valoró que se incorporara la “legítima defensa privilegiada”, que otorgará una mayor protección a los propietarios en caso de que tengan que defenderse frente a una usurpación cometida con violencia.

“La Ley de Usurpaciones viene a cambiar definitivamente la grave situación que estamos viviendo en nuestro país, en especial los habitantes de la Macrozona Sur, como también los miles de personas que con mucho esfuerzo han adquirido una propiedad o un terreno, pero que hoy ven que se encuentran tomados sin que el Estado los pueda apoyar. Porque con la incorporación del concepto de ‘flagrancia permanente’, las autoridades y las policías podrán restituir una casa o un predio en cualquier momento mientras dure la toma, que puede ser de un par de días hasta incluso meses o años, por lo que ya no habrá justificaciones ni excusas para respetar la propiedad privada en nuestro país”, destacó el diputado Leal, quien también explicó que la iniciativa beneficiará a quienes han sido víctimas de las bandas que se dedican a estafar mediante la venta o arriendo de loteos “brujos”.

En tanto, respecto al proyecto que definirá como una falta el porte injustificado de combustible en el contexto de una manifestación pública, el representante del Distrito 23 detalló que el objetivo no sólo es prevenir que los delincuentes y violentistas utilicen dicho elemento para cometer atentados, por ejemplo mediante el uso de acelerantes o bombas molotov, sino que también proteger a quienes protestan de forma pacífica, como también a las policías que deben resguardar las manifestaciones.

“Si en medio de una manifestación pública una persona es sorprendida portando algún tipo de combustible, sin justificar cuál va a ser su finalidad ni demostrar su procedencia, las policías van a estar facultadas para poder detenerla. De esta manera esperamos enfrentar a todos los delincuentes que se escudan detrás de una manifestación para atentar contra Carabineros”, finalizó Henry Leal.

Editor

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

46 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

1 hora hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

3 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace