Categorías: Política y Economía

Diputado Henry Leal aprueba nueva ley que endurece sanciones contra autores de robo, hurto y receptación de cables tras últimos casos en la zona

El parlamentario de la UDI explicó que la normativa agrava las penas si es que dicho delito provoca la interrupción del servicio o cuando se comete haciéndose pasar por trabajadores.


El diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), respaldó este lunes un importante proyecto de ley que permitirá endurecer las sanciones en contra de quienes participen del robo, hurto o receptación de cables de telecomunicaciones, ante el exponencial aumento que dicho delito ha experimentado en prácticamente todo el país y también en la zona, afectando a miles de chilenos.

Al respecto, el parlamentario hizo mención a los últimos casos que han ocurrido en la zona, como por ejemplo el que afectó -a fines de julio- a casi 80 clientes del sector Acué Donguil de Pitrufquén, donde un grupo de delincuentes sustrajo cerca de 4.500 metros de cables de la empresa Frontel.

Pero además, el diputado también se refirió a otros casos en los han habido más clientes afectados, como el que ocurrió en Lautaro a mediados de mayo, donde se robaron 1,3 kilómetros de cables.

Por lo mismo, Leal valoró que el Congreso Nacional haya despachado a ley dicho proyecto, que contempla la aplicación de agravantes para quienes, por cometer un robo o hurto, terminen afectando a un número relevante de usuarios, como también para los que lleven a cabo el delito simulando ser trabajadores o proveedores de alguna empresa, como ha ocurrido a lo largo del país.

“Es muy importante que en el Congreso hayamos dado una señal potente contra un delito que, lamentablemente, va en ascenso en prácticamente todo el territorio nacional. Ya se ha vuelto una costumbre ver a diario los casos de robos que se cometen en alguna línea de transmisión, afectando no sólo a las empresas, sino que principalmente a los usuarios, que terminan con sus servicios interrumpidos en forma prolongada. Por eso nos parecía muy importante avanzar en la aprobación de este proyecto, para así endurecer las sanciones penales contra sus autores y también contra quienes adquieren los cables de cobre que provienen de un robo, porque sabemos que detrás de este delito existe una cadena de comercialización que es mucho más grande”, sostuvo el legislador.

En esa línea, el representante del Distrito 23 también destacó que la nueva normativa aborde las exportaciones de cable robado que se producen en el país, incluyendo en las ordenanzas de Aduana a quienes realicen declaraciones maliciosamente falsas respecto de la mercancía que están enviado.

Por lo mismo, el diputado por La Araucanía celebró que la nueva ley endurezca las sanciones contra los autores del delito, argumentando -además- que “todos sabemos que estos delincuentes actúan como una verdadera organización criminal, lo que nos obliga a aumentar los castigos y las penas”.

“El robo de cables de telecomunicaciones debe ser, por lejos, el delito que más víctimas provoca en nuestro país, porque en un solo caso pueden ser miles o hasta millones las personas que se ven perjudicadas. Y, además, es un delito que afecta en mayor medida a los sectores medios y más vulnerables, donde las líneas de transmisión no tienen la suficiente protección. Así que es una muy buena noticia que el Congreso haya aprobado esta nueva ley”, reiteró el diputado Henry Leal.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace