Categorías: Política y Economía

Diputado Mellado llamó a redoblar respaldo a Carabineros y a las FFAA

Durante la votación de una nueva prórroga del estado de excepción en la macrozona sur, el parlamentario cuestionó lo que está pasado con la medida que rige hace casi un año y medio, y que, sin embargo, no ha logrado su objetivo que es acabar con la violencia.

Un llamado a redoblar el respaldo a Carabineros y las Fuerzas Armadas, para que “de una vez por todas puedan hacer su trabajo, enfrentarse si es necesario y atrapar a los grupos terroristas que asolan La Araucanía, hizo el diputado Miguel Mellado durante la sesión en que se votó una nueva prórroga del estado de excepción en la macrozona sur.

En la ocasión, donde estaba presente la ministra de Interior, Carolina Tohá, Mellado dijo que “estamos adormecidos” mientras cada día son más los agricultores y trabajadores que se ven afectados.

“Hay grupos paramilitares que actúan a destajo en La Araucanía y no se les pone coto, estando hace un año y medio en estado de excepción. Al principio era porque el decreto obviamente les tenía las manos amarradas, pero hoy -un año y medio después- ¿siguen con la mano amarrada? Los grupos armados atacan escuelas, iglesias, postas, a los empleados públicos y a los privados. Estamos adormecidos”, lamentó el parlamentario.

En este contexto, emplazó a los presentes a ser coherentes y a no olvidar que quienes viven en esas zonas y sufren ataques también tienen derechos humanos. “Hemos visto incluso el desplazamiento forzoso de personas que viven en los campos y se ven obligados a dejar sus casas. Eso atenta contra los derechos humanos. Tanto que hablan de derechos humanos hace 50 años, pero hoy en La Araucanía no existen para personas que son desplazadas y para personas que trabajan, porque les disparan a mansalva”, enfatizó.

A juicio de Mellado, algo está pasando. “Hace unos días, en los enfrentamientos con los paramilitares en Temucuicui, estuvieron disparándoles a Carabineros y a las Fuerzas Armadas durante ocho horas y las FF.AA no disparó ni un solo tiro, ni uno. El general dijo que era porque ellos cumplían el Reglamento de Uso a la Fuerza, entonces ¿Carabineros no lo cumplía? porque estuvo defendiéndose. Algo pasa. Algo pasa con el estado de excepción vigente y ese algo significa que alguien tiene puesto el freno de mano para que efectivamente no se cumpla todo lo que debe hacer para proteger a los chilenos que vivimos en La Araucanía, sobre todo en las zonas rurales”, dijo.

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

57 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

1 hora hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace