Categorías: Política y Economía

Diputado Mellado se responsabilizó por polémica filtración de audio en reunión privada con el presidente Boric

La reunión sostenida este martes entre el presidente Boric y parlamentarios de la macrozona sur, en Cerro Castillo, finalizó con una crítica transversal tras la filtración de audios a los medios de comunicación.

Hace unos momentos el diputado Mellado emitió un comunicado en el cual se responsabiliza de esta acción y, según indicó el fiscal Carlos Hoffmann, cometió un delito que está tipificado en el Código Penal en el Artículo 161 A. el que castiga la grabación de una reunión de carácter privado, en una oficina, en cualquier lugar que no sea de acceso público, sin estar autorizadas.

“Arriesgan penas que van desde los 61 días a los cinco años de presidio menor en su grado mínimo a máximo. Además, si la persona que grabó sin autorización, también lo difunde, a través de medios de comunicación, por ejemplo, ahí ya arriesga una pena en su grado máximo. Dicho de otra manera, tres años y un día a cinco años”, explicó Hoffmann. 

La declaración

El diputado Mellado expresó en la misiva: “A dicha reunión y como todos los asistentes observaron, no estuve presente en la primera parte en donde se comentó la prohibición de grabar”. A su vez expresó que al ser solicitado el audio por los medios de comunicación “consideré, que no contenía nada de información distinta a las declaraciones públicas de los asistentes a la salida de la reunión, ni tampoco frases que denostaran a alguno de los presentes”.

El parlamentario de La Araucanía se excusó e indicó “pido disculpas a todos los involucrados, al Presidente, a los Ministros y a los Parlamentarios. Asumo esta responsabilidad y estoy disponible a conversar con el presidente si así lo estima conveniente”.

El gobierno ingresó en Fiscalía de Valparaíso una denuncia formal por parte de la ministra Tohá. «Cumple con el deber legal que tiene todo funcionario público de denuncia, por lo tanto, la ministra del Interior en su condición de las atribuciones en la posición que tiene, es la primera que realiza la denuncia y por lo tanto una vez que uno de los funcionarios públicos que participa en la reunión y  realizaba la denuncia, los demás quedan liberados de esa obligación», señaló el ministro de Justicia, Luis Cordero.

Revisa aquí la declaración:


Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

42 minutos hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

2 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

3 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

8 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

9 horas hace