Categorías: Política y Economía

Diputado Schubert solicitó al Mineduc considerar reconocimiento formal de educación online y modalidad del homeschooling

En una reunión con el Ministerio de Educación, el congresista pidió a las autoridades avanzar en el reconocimiento formal de la escolarización en el hogar o telemática.

Cada vez son más las familias que optan por no enviar a sus hijos a colegios tradicionales y buscan otras alternativas de educación no convencional, uno de estos métodos es el “homeshooling” o escuela en la casa, modalidad que si bien está permitida en nuestro país no tiene un reconocimiento formal y los alumnos deben rendir exámenes de validación una vez al año en un lugar establecido por el Mineduc. Incluso, actualmente existen instituciones educativas 100% online, opción que también es tomada por algunos adultos.

En este contexto, el parlamentario Stephan Schubert, sostuvo una reunión con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, en la que, -entre otros temas,- planteó la necesidad de formalizar este formato de escolaridad, priorizando la calidad y reactivación educativa.

“Le hicimos presente al ministro la necesidad de traer formalidad a la educación en las casas, en los colegios virtuales y también para adultos, que es una educación no formal, que no está teniendo un reconocimiento pero es una realidad. Vamos a iniciar un trabajo en conjunto porque este es un tema muy relevante”, comentó Schubert tras la cita con el Mineduc.

En la instancia, el también miembro de la Comisión de Educación de la Cámara, expresó su preocupación por los niveles de deserción escolar. “Hablamos sobre la necesidad de poner el acento en la reactivación, hay un plan del Gobierno que conversamos y aportamos en algunas medidas, por lo tanto esperamos ver que efectivamente la urgencia se pone en esos temas”, enfatizó.

Finalmente, trataron temáticas relacionadas a los cambios en la evaluación docente propuestos por el Ejecutivo, donde el congresista manifestó algunos reparos y propuestas para mejorar el proyecto de ley.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

6 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace