El diputado independiente pro republicano, Stephan Schubert, valoró la enmienda ingresada por un grupo de expertos del Oficialismo, la cual busca poner término a los embajadores designados, y cambiar la metodología que se usa hoy para determinar estos cargos. Propuesta que el año pasado había sido presentada por el propio parlamentario en Cancillería, por lo que recordó que “es algo muy similar a lo que hoy día han presentado del oficialismo al Consejo Constitucional”.
“Nos alegramos que el oficialismo haya considerado la propuesta que el año pasado le presentamos cuando fuimos a Cancillería a mostrarles un proyecto de reforma constitucional. Esta establecía sólo un número acotado de embajadores para designación libre y el resto tenían que ser de carrera o aprobados por el Senado”, sostuvo Schubert, quien justamente es integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores.
De esta manera el diputado independiente aseguró “esperamos que los expertos consideren estos argumentos y podamos poner término a esta práctica y profesionalizar la misma”. Sin embargo, aclaró que siempre se debe dejar “reservado algunos para que sean designados de manera directa por el presidente, porque eso también es una práctica que en algunos casos menores es necesario”.
Finalmente, Schubert comentó que “esperamos que pueda avanzar una propuesta como esta y así profesionalizar la carrera diplomática”.
Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…
Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…
En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…
El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…
El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…
Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…