Educación

Educación y Medioambiente realizan hito informativo como parte de las acciones 2023 de la mesa PDA

Con la participación de delegaciones de la Escuela Arturo Prat y Colegio de La Salle se realizó la inauguración oficial del semáforo de calidad del aire en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Educación.

La instalación, según dijo la seremi María Isabel Mariñanco obedece a una acción de la mesa PDA que integra educación y que da cuenta de acciones de corto y largo plazo asociadas a la educación ambiental y el cuidado de la salud en las comunidades educativas.

María José Arrollo, estudiante de Tercero Medio dijo que “es importante pues como jóvenes no siempre se logra aterrizar el tema del cuidado del medioambiente a una realidad local por lo que es importante que nosotros mismos generemos instancias de solución”.

Para Jazmina Jiménez, docente del Colegio de La Salle dijo “creo que hay crear conciencia en los estudiantes sobre como pueden dejar una huella. En el caso de nosotros entregamos esta información desde tercero básico por lo que quienes salen de cuarto medio ya están concientizados respecto del cuidado del medioambiente”.

Al respecto, el seremi de Medioambiente, Félix Contreras destacó la alianza interministerial que se suma a “la estrategia de aumentar la difusión del pronóstico de calidad del aire a la mayor cantidad de población que aún no accede por redes sociales, por lo que agradecemos el apoyo de las funcionarias y funcionarios en la entrega de información”.

Desde Educación se precisó que a la fecha se ha apoyado desde la comunicación de los pronósticos en redes sociales pero también se mantiene una estrecha articulación con los establecimientos educacionales a quienes se les informa cuando hay un episodio crítico de preemergencia y/o emergencia ambiental; dado que en caso de emergencia por calidad del aire,  el protocolo establece la suspensión de actividades físicas de estudiantes al aire libre generando los cambios oportunos por parte de los equipos directivos y docentes.

Cabe precisar que en la actualidad hay 72 semáforos instalados en instituciones públicas y establecimientos tanto en Temuco como en Padre Las Casas, según indicó la autoridad regional de medioambiente.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

24 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

33 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

41 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

49 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace