Educación

Educación y Medioambiente realizan hito informativo como parte de las acciones 2023 de la mesa PDA

Con la participación de delegaciones de la Escuela Arturo Prat y Colegio de La Salle se realizó la inauguración oficial del semáforo de calidad del aire en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Educación.

La instalación, según dijo la seremi María Isabel Mariñanco obedece a una acción de la mesa PDA que integra educación y que da cuenta de acciones de corto y largo plazo asociadas a la educación ambiental y el cuidado de la salud en las comunidades educativas.

María José Arrollo, estudiante de Tercero Medio dijo que “es importante pues como jóvenes no siempre se logra aterrizar el tema del cuidado del medioambiente a una realidad local por lo que es importante que nosotros mismos generemos instancias de solución”.

Para Jazmina Jiménez, docente del Colegio de La Salle dijo “creo que hay crear conciencia en los estudiantes sobre como pueden dejar una huella. En el caso de nosotros entregamos esta información desde tercero básico por lo que quienes salen de cuarto medio ya están concientizados respecto del cuidado del medioambiente”.

Al respecto, el seremi de Medioambiente, Félix Contreras destacó la alianza interministerial que se suma a “la estrategia de aumentar la difusión del pronóstico de calidad del aire a la mayor cantidad de población que aún no accede por redes sociales, por lo que agradecemos el apoyo de las funcionarias y funcionarios en la entrega de información”.

Desde Educación se precisó que a la fecha se ha apoyado desde la comunicación de los pronósticos en redes sociales pero también se mantiene una estrecha articulación con los establecimientos educacionales a quienes se les informa cuando hay un episodio crítico de preemergencia y/o emergencia ambiental; dado que en caso de emergencia por calidad del aire,  el protocolo establece la suspensión de actividades físicas de estudiantes al aire libre generando los cambios oportunos por parte de los equipos directivos y docentes.

Cabe precisar que en la actualidad hay 72 semáforos instalados en instituciones públicas y establecimientos tanto en Temuco como en Padre Las Casas, según indicó la autoridad regional de medioambiente.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

49 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace