Categorías: Comunas

El alarmante estado de la ruta R-35 San Andrés: Un peligro permanente que afecta la productividad del sector


La Ruta R-35, que atraviesa el área de San Andrés, se ha convertido en una fuente constante de preocupación para los residentes y trabajadores del sector.

El estado deplorable de esta vía representa un peligro constante para los conductores y transeúntes, y su lamentable situación ha afectado negativamente la productividad del sector.

Peligro constante de accidentes

La Ruta R-35 San Andrés presenta un mal estado de conservación, con baches y hundimientos en varias partes del trayecto. Estas condiciones peligrosas hacen que los conductores enfrenten un riesgo permanente de accidentes automovilísticos. La visibilidad reducida en esta época del año también agravan la situación, aumentando el peligro para los usuarios de la vía.

Impacto en la productividad del sector

La Ruta R-35 es una importante arteria para el transporte de mercancías y productos agrícolas en la comuna. El acceso dificultoso a los campos y centros de producción hortofrutícola ha llevado a una disminución en la eficiencia y competitividad de las actividades económicas del sector.

Los habitantes locales también se ven afectados, ya que el acceso a servicios básicos, como atención médica y educación, se dificulta debido a las condiciones precarias de la vía.

Demandas y falta de respuesta

La comunidad de San Andrés ha expresado repetidamente su preocupación acerca del mal estado de la Ruta R-35 y ha presentado numerosas demandas a las autoridades para que tomen acciones correctivas. Sin embargo, hasta el momento, las respuestas han sido insuficientes, y la situación sigue sin mejoras significativas.

Es esencial que las autoridades comprendan la urgencia de esta situación y destinen los recursos necesarios para realizar una rehabilitación integral de la Ruta R-35. Además, es fundamental mantener una adecuada planificación y mantenimiento continuo para prevenir futuros problemas y garantizar la seguridad de quienes transitan por esta vía.

La falta de una infraestructura vial adecuada afecta negativamente la economía local y la calidad de vida de los habitantes. Es imperativo que las autoridades tomen medidas urgentes para rehabilitar esta ruta, garantizando así la seguridad de los usuarios y el desarrollo sostenible de ese importante sector rural de la comuna. Solo a través de una atención prioritaria a estas necesidades se podrá restablecer la funcionalidad de la Ruta R-35 y asegurar una mejor calidad de vida para los habitantes de esa zona.-

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace