Categorías: Actualidad

El Sernac y el SernamEG firmaron convenio para potenciar el enfoque de género y los derechos de las mujeres consumidoras

El propósito de este acuerdo es fomentar un trabajo de cooperación y apoyo en diferentes ámbitos de acción de ambas instituciones.

Por ejemplo, el SernamEG colaborará con el SERNAC en la elaboración de planes e instrumentos de fiscalización con enfoque de género.

Por su parte, el SERNAC se compromete a capacitar en temáticas de consumo y educación financiera a las participantes de los programas del área “Mujer y Trabajo” del SernamEG.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) firmaron un convenio de colaboración que compromete a ambas instituciones a desarrollar diversas acciones tendientes a fortalecer la transversalización del enfoque de género y a potenciar los derechos de las mujeres en temáticas de consumo.

La firma del convenio fue realizada por la Directora Nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, y por el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, en el marco de una charla sobre derechos en consumo y herramientas para la ciudadanía, en la cual participaron mujeres del programa área “Mujer y Trabajo”.

“Para ejercer libremente nuestros derechos es necesario tener acceso a la información a tiempo, y en ese sentido este convenio con SERNAC permitirá a mujeres emprendedoras, que estén formando un negocio, muchas de ellas jefas de hogar, conocer en profundidad, y de una forma cercana y explicativa, la legislación que ampara a las consumidoras y los consumidores en su vinculación con el mercado laboral y de consumo”, enfatizó Carrasco.

El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, valoró este convenio con el SernamEG pues permitirá seguir fortaleciendo un trabajo colaborativo, fomentando el enfoque de género en las labores que desarrolla el Servicio, potenciando una de las facultades claves con la que cuenta para prevenir los incumplimientos a la ley, como lo es la fiscalización.

“Uno de los focos estratégicos del SERNAC este año será el despliegue de nuestra facultad de fiscalización, tanto desde una perspectiva preventiva como correctiva, con el propósito de proteger con mayor impacto los derechos de los consumidores y consumidoras, labor que se verá enormemente potenciada con la inclusión de la perspectiva de género que nos entregará el SernamEG gracias a este convenio”, indicó Herrera.

Alcances del convenio

El convenio de cooperación compromete a ambas instituciones a realizar una serie de acciones. Por ejemplo, el SernamEG asesorará al SERNAC en la elaboración de planes e instrumentos de fiscalización que tengan enfoque y variables de género.

Asimismo, el SernamEG colaborará con el SERNAC en aquellos estudios e investigaciones de mercado que tengan en el foco la perspectiva de género.

También, el SernamEG capacitará a funcionarios y funcionarias del SERNAC en temas vinculados a la transversalización del enfoque de género, para potenciar su gestión interna como externa.

Por su parte, el SERNAC se compromete a capacitar a las mujeres que participan en los programas que componen el área «Mujer y trabajo» del SernamEG, respecto de los diversos alcances de la Ley del Consumidor, en materia de educación financiera y otras temáticas de consumo relevantes, así como a colaborar en otros temas que puedan surgir y que sean de competencia del Servicio.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

3 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

3 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

4 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

13 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

18 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

18 horas hace