Categorías: ComunasEducación

Emotivo reconocimiento y valoración de la Educación Técnico Profesional en el territorio Costa Araucanía

La celebración se realizó en el Internado del Liceo Público de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue y agrupó a todos los representantes de los establecimientos que imparten esta modalidad Técnico Profesional junto a diversos estudiantes, los cuales prepararon el cóctel posterior al evento.

El Internado del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue fue el escenario de una nueva conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional.

En la oportunidad, participaron el Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a los representantes de los 6 establecimientos que imparten la modalidad Técnico Profesional: Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez de Nva. Imperial, Liceo Público Bicentenario Martín Kleinknecht Palma de Toltén, Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue, Liceo Público Barros Arana, Liceo Público Técnico Profesional Hualpín y Liceo Público Reino de Suecia.

La Educación Técnico Profesional es el nivel educativo orientado al desarrollo de aptitudes, habilidades, conocimientos y competencia, desde una mirada de aprendizaje práctico, lo que entrega a los estudiantes la oportunidad de mejorar su talento o descubrir nuevos.

El Director Ejecutivo del SLEPCA, Patricio Solano, explicó que “esta es una educación práctica, por lo tanto, los alumnos hacen cosas y se aprende haciendo. No solo tienen que estar en sus especialidades, sino que también demuestran un tinte artístico”.

“Me encanta la concurrencia de todos los establecimientos relacionados con nuestro territorio, el entusiasmo que tienen tanto profesores, directivos y alumnos es de admirar, ellos vibran con su educación, vibran con su día y eso es un buen signo”, agregó el director.

Por su parte, el representante de la Corporación de Educación SOFOFA, Jacobo Matheu Leal, explicó que “la Educación Técnico Profesional ha tenido en los últimos periodos una relevancia importante para el sector industrial y la movilidad social, la cual se vuelve un aparto de movilidad social relevante y es importante destacarlo año a año. Este tipo de educación entrega las habilidades técnicas, pero en la práctica, de esta forma terminas con una educación relacionada inmediatamente en el sector productivo”.

La profesora María José Flores, encargada de la especialidad de Atención a Párvulos, aseguró que “estudiar una especialidad no les corta las alas para que los alumnos puedan continuar estudios superiores también, además tendrían dos títulos. En el caso de nuestra especialidad también es un punto de partida para Educación Parvularia o Técnico en Educación Parvularia, además tenemos estudiantes que luego estudian ingeniero, enfermería o derecho”.

Después del reconocimiento a un docente de cada establecimiento, los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel preparado por los estudiantes de 4° medio Técnico Profesional de la especialidad de Gastronomía del Liceo Público Reino de Suecia de Saavedra.

“En la preparación participamos 14 estudiantes, todos son productos frescos y buscamos mezclar lo salado con lo dulce, la preparación incluye distintos ceviches, productos étnicos, sándwiches, postres y jugos. Celebrar este día es algo que nos agrada bastante, nos sentimos orgullosos”, expresó Miguel Poblete, estudiante 4de Gastronomía Mención Cocina.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

40 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace