Categorías: Comunas

En Curacautín Gobierno Regional lanza primer programa socio-productivo para aserraderos y mueblistas

Con una inyección de recursos de más de $375 millones, el Gobierno Regional busca impulsar a los aserraderos y mueblistas mediante diversas actividades para ofertar madera seca y de calidad, creando nuevas oportunidades de negocio y trabajo en la comuna.

Con el objetivo de potenciar la actividad económica en uno de los oficios de mayor antigüedad en la provincia de Malleco, el gobernador regional, Luciano Rivas, lanzó el nuevo programa del Gobierno Regional “Transferencia tecnológica a aserraderos y mueblistas para ser más competitivos” en la comuna de Curacautín, siendo esta iniciativa pionera a nivel regional al entregar recursos al municipio para la ejecución de programas socio-productivos.

La cordillerana comuna es proveedora de madera nativa al resto del país, comercializando principalmente los productos en las regiones Metropolitana, Maule y O´Higgins, sin embargo, esta comercialización se realiza en verde lo que genera un menor precio de venta al no contar con la tecnología necesaria para acelerar este proceso, es por esta razón, que el programa del Gobierno Regional, busca impulsar a los aserraderos y mueblistas mediante diversas actividades para ofertar madera seca y de calidad creando oportunidades de negocio y de trabajo en la comuna a través de encadenamientos productivos, destinados a abastecer mercados locales y regionales.

Cuarenta serán los beneficiarios del programa, los cuales deben contar con iniciación de actividades que tenga al menos un año de antigüedad en cualquiera de los dos rubros.

Respecto a este nuevo e innovador programa en Malleco, el gobernador regional, Luciano Rivas sostuvo que, “este es un programa innovador de más de $375 millones que busca mejor la competitividad de ambos rubros de la comuna, comuna en donde existe un arraigo maderero, es por eso, que hoy damos un salto de calidad con un proyecto novedoso y pionero en la región, estamos muy contentos porque esto está acorde a nuestro compromiso con la innovación, el emprendimiento y el desarrollo de la región, entregando herramientas como estas a nuestros emprendedores”.

Por su parte el alcalde, Víctor Barrera, destacó lo importante potenciar un rubro en el cual la comuna ha sido pionera, diciendo que, “este es el primer programa de innovación del Gobierno Regional que se le entrega a un municipio apostando por una línea que ha estado desde los inicios y el desarrollo de Curacautín en donde la comuna fue innovadora en el país con la exportación de madera al mundo”.

El representante del complejo maderero “Madera sur aserradero y artesanía en madera”, Luis Lavín, dijo que “este programa es muy bienvenido por todos los emprendedores de la comuna, dado que es un recurso que es muy importante y que nos hace falta a todos, esto va agregar valor a todo lo que nosotros realizamos”.

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA

La ejecución de la iniciativa, considerará principalmente 3 componentes que son el desarrollo de mercados focalizando las ofertas de las pymes madereras y mueblistas, el fortalecimiento de las capacidades laborales, de asociatividad y de marketing de los actores locales de la cadena productiva de madera por medio de encadenamientos de negocios, y el poder generar un centro de secado que permita mejorar la gestión de la línea productiva de la madera.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace