Categorías: Actualidad

Desarrollo Social conmemora el “Día de la Inclusión” junto a Mujeres Cuidadoras de Loncoche

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, reiteró el compromiso del Gobierno con la inclusión, la igualdad de oportunidades y la promoción de un trato igualitario para todas las personas.

En el marco del “Día de la Inclusión y No Discriminación”, la Seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la Municipalidad de Loncoche, realizaron una emotiva actividad donde las protagonistas fueron cerca de diez mujeres cuidadoras pertenecientes al Programa Red Local de Apoyos y Cuidados de la cartera social y, que ejecuta el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

“Viviendo el Cuidado”

En ese contexto es que, Mujeres Cuidadoras presentaron en la comuna de Temuco su agenda calendario denominada “Viviendo el Cuidado”, la cual, mes a mes, muestra una historia respecto a la realidad que viven las cuidadoras y, cómo este Programa de Gobierno ha podido “levantarlas” de diversas situaciones, sintiéndose acompañadas y con “un peso menos” en su labor diaria, según relataron.

Así lo evidenció Georgina Parra, cuidadora principal de su madre diagnosticada con Alzheimer hace 10 años, señalando que, “ha sido muy difícil, incluso tuve que dejar de trabajar. Cuando empezó todo esto, mi hija tenía siete años y ahora tiene dieciocho, y ella ha sufrido las consecuencias porque yo no he podido estar en sus reuniones, salir o hacer una vida normal como toda persona que tiene su vida libre. Realmente se parte el corazón, porque me tuve que dividir con mi mamá y mi hija”.

Respecto a su participación en el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ejecutado por la Municipalidad de Loncoche, Georgina manifestó que, “ahora puedo tener acceso preferencial al hospital gracias a la credencial de cuidadora, y antes tenía que ir muy temprano y era muy difícil. Por otra parte, con este grupo, estoy despertando a la vida nuevamente. Estuve muchos años postergada y dedicada a mi madre, y ahora puedo estar acá gracias al cuidador que me otorga el Programa y que cubre algunas horas para poder hacer mis cosas”.

“Nos cuidan para poder seguir cuidando”

Por otra parte, Ingrid Jaramillo es cuidadora de su marido, también diagnosticado con Alzheimer. Desde ese momento, dice Ingrid, su vida cambió 180 grados.

“Yo me proyecté con el. Me casé con el proyectando una vejez tranquila, una vejez con alegría y, ahora me enfrento a ser cuidadora y estoy en este proceso donde me encontraba muy sola pero ahora estoy contenta, muy acompañada con el Programa de Cuidadoras. El estar aquí nos ha permitido optar a sicólogos, cuidadoras, kinesiólogos, entre otros, y en el fondo, ellos nos están cuidando a nosotras para que nosotras podamos cuidar a nuestros seres queridos”, contó evidentemente emocionada Ingrid.

Reconocimiento y Visibilización

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, manifestó la relevancia de poder conmemorar este día y, de la misma manera, poder seguir avanzando en el reconocimiento y visibilización de ciertos grupos que han estado a la deriva durante largos años, como son las personas cuidadoras.

“Siempre planteamos que hay brechas, situaciones de discriminación y exclusión a personas en situación de discapacidad o por género, o socioeconómicas, pero también hay situaciones de exclusión de personas que están invisibilizados, como son las mujeres que realizan labores de cuidado. En ese sentido, lo que buscamos como Gobierno es avanzar hacia un Sistema Nacional de Cuidado, y esperamos a finales de este año poder ingresar el proyecto de ley”, dijo Huillipan.

Asimismo, la autoridad de Gobierno agregó que, paralelamente a este proyecto de ley, “estamos avanzando con distintas iniciativas, como es el Registro Nacional de Cuidadores a través del Registro Social de Hogares, también con la Encuesta Endide que publicó sus resultados en enero de este año, donde se aborda no solo la discapacidad, sino también la dependencia”.

Finalmente, Susana Solis, DIDECO de la Municipalidad de Loncoche señaló que, “nosotros agradecemos muchísimo lo que hoy el Presidente Boric está realizando respecto de poder visibilizar a este grupo de personas que, no son ni una ni dos, son millones en Chile que están dedicadas al cuidado de sus seres queridos y que, se han visto postergadas gran parte de sus vidas”.

“Hoy podemos presentar a la ciudadanía nuestro trabajo, a través de esta agenda, donde se recogen los relatos de todas estas mujeres que han vivido durante años al cuidado de sus seres queridos postergando sus vidas y sus proyectos”, agregó Solis.

Cabe recordar que, hace diez años, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo como el día de la Cero Discriminación. En nuestro país, en mayo de 2022 se promulga la ley para crear conciencia sobre la existencia de personas discriminadas por su condición de género, situación socioeconómica, discapacidad, entre otros factores, conmemorándose así, el 01 de marzo de cada año, el Día de la Inclusión Social y la No Discriminación.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace