Categorías: ActualidadOpinion

LA LABOR: Empleo Femenino y Libertad

Vicente Painel Seguel

Seremi Economía Araucanía

Si bien nuestra región no alcanza los indicadores de empleo pre pandemia, sí marca una sostenida tendencia a su recuperación, habidas consideraciones de ciertas mutaciones, es así que durante la pandemia llegaron a vivir aproximadamente 30.000 personas a la región y contingencias como los grandes incendios rurales recientemente acaecidos. No obstante todo esto, avanzamos lentos pero seguros. Hay un punto sensible en todo caso: El empleo femenino y su formalización, no alcanza rangos superiores a los promedios. Si aumentamos el empleo femenino y superamos la precarización del sector, consolidamos el perfil contra cíclico regional y traccionaremos para el gran salto adelante.

Bajó el dólar, la bencina, la violencia en la Araucanía, la inflación. Aumentó la inversión extranjera, hubo superávit fiscal, y no obstante la recesión técnica, el país crece. ¿Acaso nadie sabe de economía? No, los ministros de Economía y Hacienda y el Banco Central inclusive triangulaban hace meses un optimismo moderado. Claro, otras cosas son las plataformas de odio que tabletean sofismas por cascadas, y disparan slogans sobre ideologizados, respuestas antes de preguntas, mucho ruido y poca lógica; un antiguo artilugio que inhibe la libertad de expresión. Sin embargo, hay un núcleo a debatir, durante décadas se ha confundido mecanismos económicos con principios económicos, por ej. la focalización o la universalización son mecanismos, no principios, se utilizan uno y otro cuando se necesiten; la oferta y la demanda no es el único factor que fija los precios, lamentablemente la insistente colusión existente en Chile, comprueba que hay más factores, pero sobre todo que precio no es lo mismo que valor… La macroeconomía financiera solo puede tener sentido sobre la base de la economía real y no al revés. Ha habido una alienación naturalizada. Uno de los fundadores de la primera Escuela de Economía del País, la Facultad de Economía de la U de Chile fue un profesor: Pedro Aguirre Cerda. Hay ignorancia de la axiología de la economía, el principio Ético…

Para aumentar y mejorar el trabajo de la mujer de cara al canon mundial, debemos expandir modelos para perfeccionar los servicios de cuidado, jardines infantiles, transportes, gastronomía de la niñez. Ampliar las posibilidades de compartir cuidados de mamás y papás, velar por la aplicación correcta de licencias y permisos en este sentido. Apoyar públicamente toda medida de cuidados. Coordinar y promocionar capacitaciones y formación de capital humano en comunidad económica: Gobierno Central, Gobierno Regional, Grandes privados de inversión de riesgo, sociedad civil participativa y responsable. Cumplir las medidas de aumento de productividad. Sistematizar los esfuerzos de ejercicios de derechos sexuales y reproductivos.

La equidad de género, igual trabajo e igual salario, implica la expansión de la libertad, libertad que solo se realiza con la libertad del prójimo.

Desde las caletas pesqueras, con mucha autonomía, se levanta hace meses “la mesa de la mujer de la pesca artesanal”, conscientes de su misión de soberanía alimentaria con los super-alimentos que entrega la mar, son las mujeres de más de siete caletas patrimoniales y pertinentes, quienes dan la clave para la nueva economía: superar la competencia por el paradigma de la colaboración. Por otro lado, en la esfera de la industria creativa, solo es factible superar el binarismo computacional de ceros y unos, transmutando a la Inteligencia Artificial, con la Colaboración radical.

Por todo esto hablamos de estrategia del caracol, táctica de mariposa, persistencia de hormigas, logística de abeja y panal. Porque de lo pequeño surge lo grande, y la mujer, portadora de dos corazones, de la gestación al nacimiento, es alegoría prístina de su propia liberación, que es aurora de todos y todas. No es baladí, abonar, fomentar y elevar el empleo femenino, nada más conmutativo con la madre tierra ancestral de la provincia, de la región plena…

Editor

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

6 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

7 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace