Actualidad

En Malleco INDAP busca potenciar asociatividad en pequeños productores de cordero

Con el objetivo de mejorar los estándares productivos y generar canales de comercialización sustentable, INDAP Araucanía firmó nueva Alianza Productiva con la Cooperativa Campesina Ovinos Victoria (OVICOOP), organización de pequeños productores con más de 10 años de experiencia en el rubro. El convenio, contempla una inversión de INDAP que supera los $37 millones y aportes de la Cooperativa por $16 millones, que permitirá entregar asesoría técnica a los productores para mejorar los índices de productividad y potenciar la comercialización sustentable.

Esta nueva alianza beneficia a 58 pequeños productores, usuarias y usuarios de INDAP en la comuna de Victoria, que manejan una masa ovina de aproximadamente 4 mil vientres. Según Pablo González, Director Regional del servicio del agro, con esta alianza se está promoviendo la asociatividad y los encadenamientos productivos, para que los pequeños productores tengan la posibilidad de comercializar sus productos en un mercado permanente. “Las Alianzas Productivas son un instrumento muy importante para INDAP, y la Cooperativa Ovinos Victoria ha mostrado resultados muy favorables, con un 78% de cooperativistas que comercializan a través de este modelo, formando una relación virtuosa entre productores y la cooperativa que hace la gestión comercial y además administra el negocio”, destacó el director.

La autoridad regional del agro, además sostuvo que las y los productores están trabajando de acuerdo a los lineamientos estratégicos de la actual administración de INDAP, y se ven avances importantes. “La cooperativa está vinculada al mercado local y regional, lo que es relevante en materia de seguridad alimentaria, porque hablamos de proteína animal que se pone a disposición de la población”, precisó González.

Por su parte, Adelmo Castro, presidente de OVICOOP, destacó que estar asociados es la única forma, que los pequeños productores, puedan vender en volumen y dar un valor agregado al cordero que se producen en el territorio. “Estamos felices, y agradecidos de INDAP, porque creen en nuestro trabajo. Además, todo esto va en beneficio de la gente del campo, que trabajamos con esfuerzo y mucho sacrificio. Ahora la idea es ir renovando e innovando en la producción de los corderos de Victoria”, indicó.
Recordemos que el Programa Alianzas productivas de INDAP, busca articular, en forma sostenible, iniciativas de encadenamiento productivo entre un poder comprador y proveedores de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

41 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

57 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

1 hora hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

2 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace