Actualidad

En Malleco INDAP busca potenciar asociatividad en pequeños productores de cordero

Con el objetivo de mejorar los estándares productivos y generar canales de comercialización sustentable, INDAP Araucanía firmó nueva Alianza Productiva con la Cooperativa Campesina Ovinos Victoria (OVICOOP), organización de pequeños productores con más de 10 años de experiencia en el rubro. El convenio, contempla una inversión de INDAP que supera los $37 millones y aportes de la Cooperativa por $16 millones, que permitirá entregar asesoría técnica a los productores para mejorar los índices de productividad y potenciar la comercialización sustentable.

Esta nueva alianza beneficia a 58 pequeños productores, usuarias y usuarios de INDAP en la comuna de Victoria, que manejan una masa ovina de aproximadamente 4 mil vientres. Según Pablo González, Director Regional del servicio del agro, con esta alianza se está promoviendo la asociatividad y los encadenamientos productivos, para que los pequeños productores tengan la posibilidad de comercializar sus productos en un mercado permanente. “Las Alianzas Productivas son un instrumento muy importante para INDAP, y la Cooperativa Ovinos Victoria ha mostrado resultados muy favorables, con un 78% de cooperativistas que comercializan a través de este modelo, formando una relación virtuosa entre productores y la cooperativa que hace la gestión comercial y además administra el negocio”, destacó el director.

La autoridad regional del agro, además sostuvo que las y los productores están trabajando de acuerdo a los lineamientos estratégicos de la actual administración de INDAP, y se ven avances importantes. “La cooperativa está vinculada al mercado local y regional, lo que es relevante en materia de seguridad alimentaria, porque hablamos de proteína animal que se pone a disposición de la población”, precisó González.

Por su parte, Adelmo Castro, presidente de OVICOOP, destacó que estar asociados es la única forma, que los pequeños productores, puedan vender en volumen y dar un valor agregado al cordero que se producen en el territorio. “Estamos felices, y agradecidos de INDAP, porque creen en nuestro trabajo. Además, todo esto va en beneficio de la gente del campo, que trabajamos con esfuerzo y mucho sacrificio. Ahora la idea es ir renovando e innovando en la producción de los corderos de Victoria”, indicó.
Recordemos que el Programa Alianzas productivas de INDAP, busca articular, en forma sostenible, iniciativas de encadenamiento productivo entre un poder comprador y proveedores de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace