Actualidad

En Malleco INDAP busca potenciar asociatividad en pequeños productores de cordero

Con el objetivo de mejorar los estándares productivos y generar canales de comercialización sustentable, INDAP Araucanía firmó nueva Alianza Productiva con la Cooperativa Campesina Ovinos Victoria (OVICOOP), organización de pequeños productores con más de 10 años de experiencia en el rubro. El convenio, contempla una inversión de INDAP que supera los $37 millones y aportes de la Cooperativa por $16 millones, que permitirá entregar asesoría técnica a los productores para mejorar los índices de productividad y potenciar la comercialización sustentable.

Esta nueva alianza beneficia a 58 pequeños productores, usuarias y usuarios de INDAP en la comuna de Victoria, que manejan una masa ovina de aproximadamente 4 mil vientres. Según Pablo González, Director Regional del servicio del agro, con esta alianza se está promoviendo la asociatividad y los encadenamientos productivos, para que los pequeños productores tengan la posibilidad de comercializar sus productos en un mercado permanente. “Las Alianzas Productivas son un instrumento muy importante para INDAP, y la Cooperativa Ovinos Victoria ha mostrado resultados muy favorables, con un 78% de cooperativistas que comercializan a través de este modelo, formando una relación virtuosa entre productores y la cooperativa que hace la gestión comercial y además administra el negocio”, destacó el director.

La autoridad regional del agro, además sostuvo que las y los productores están trabajando de acuerdo a los lineamientos estratégicos de la actual administración de INDAP, y se ven avances importantes. “La cooperativa está vinculada al mercado local y regional, lo que es relevante en materia de seguridad alimentaria, porque hablamos de proteína animal que se pone a disposición de la población”, precisó González.

Por su parte, Adelmo Castro, presidente de OVICOOP, destacó que estar asociados es la única forma, que los pequeños productores, puedan vender en volumen y dar un valor agregado al cordero que se producen en el territorio. “Estamos felices, y agradecidos de INDAP, porque creen en nuestro trabajo. Además, todo esto va en beneficio de la gente del campo, que trabajamos con esfuerzo y mucho sacrificio. Ahora la idea es ir renovando e innovando en la producción de los corderos de Victoria”, indicó.
Recordemos que el Programa Alianzas productivas de INDAP, busca articular, en forma sostenible, iniciativas de encadenamiento productivo entre un poder comprador y proveedores de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina.

Editor

Entradas recientes

Trabajadores y pensionados se adjudican más de un centenar de proyectos comunitarios

El Plan Más Héroes, de Caja Los Héroes, beneficia a casi 33.000 afiliados de 14…

2 horas hace

Cine chileno en Padre Las Casas: función especial con “Negocio Redondo”

El Centro Cultural de Padre Las Casas invita a toda la comunidad a disfrutar de…

3 horas hace

40° Olimpiada Iberoamericana de Matemática reunirá en La Araucanía a más de ochenta estudiantes de veintidós países

El evento, que se desarrollará entre el 22 al 29 de septiembre, es organizado por…

3 horas hace

Temuco avanza hacia sus 150 años con prevención y resiliencia “Mega Simulacro de Terremoto 2.0” marca el compromiso municipal

Esta iniciativa que recreará un sismo de magnitud 8,5° Richter en plena jornada laboral, no…

3 horas hace

Estrategia RELE avanza en la resolución de listas de espera en la Red Araucanía Sur

Con más de 5.237 prestaciones programadas, la iniciativa busca dar respuesta a pacientes que llevan…

21 horas hace

Hospital Villarrica fortalece competencias en atención inclusiva con curso sobre discapacidad

Con el objetivo de mejorar la atención integral de personas en situación de discapacidad y…

21 horas hace