Categorías: Comunas

En pleno proceso de construcción está el nuevo edificio del SAG en Villarrica

Con la colocación de la primera piedra se dio inicio, hace algunos días en Villarrica, la construcción del nuevo edificio que albergará las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en el mismo sitio donde se emplazaba hasta hace un tiempo en la urbe lacustre, en calle José Miguel Carrera, entre Vicente Reyes y Valentín Letelier.

En dicha actividad participaron el seremi de Obras Públicas, Patricio Pozas; el Director Regional del SAG, Francisco Castillo; el alcalde de Villarrica, Germán Vergara; el jefe de Oficina local, Marco Zambrano; además de la jefatura de la empresa constructora y trabajadores.

CARACTERÍSTICAS

Se trata de un edificio de 3 pisos, que constará de oficinas, estacionamiento, cocina, baños, salón de conferencias, sala de reuniones, laboratorio, corrales para algunos animales; entre otras dependencias multiuso, obra que tendrá un costo superior a los $2 mil 500 millones, financiados entre el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Obras Públicas.

Según el director regional del SAG, Francisco Castillo, «para nosotros es sumamente importante esta obra, porque desde hace años que veníamos trabajando para que pudiera hacerse realidad. Tuvimos el periodo de la pandemia donde fue muy complejo el tema, los costos se nos subieron considerablemente, pero logramos que nos financiaran y, en este momento, ya comenzó esta gran obra, que necesitaban los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero».

MANO DE OBRA LOCAL

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, se mostró muy conforme con estas ya iniciadas obras, porque -según manifestó- «lo más importantes es que la mano de obra será de Villarrica, pero, también es importante, que el SAG existe aquí desde hace muchos años y que trabaja con 6 comunas de la zona; por lo tanto, yo creo que necesitan también una buena infraestructura. Estas obras son muy importantes para Villarrica».

El seremi de Obras Públicas, Patricio Pozas, se sumó a la satisfacción, “por lo que significa el Servicio Agrícola y Ganadero acá en la zona lacustre, beneficiando a distintas comunas con el trabajo que realizan, así es que esperamos que esta obra se desarrolle sin inconvenientes”. Para la autoridad la obra “tiene un plazo de 1 año para que se pueda ejecutar y ya comienzan de lleno y, por sobre todo, también estoy contento, porque con este tipo de iniciativas también se beneficia la mano de obra local, la empleabilidad local”, recalcando que en el proyecto se involucrarán 45 personas de la comuna de Villarrica.

OFICINAS PROVISORIAS

Finalmente, el jefe de área Villarrica del SAG, Marco Zambrano, señaló que este “es un anhelo que teníamos de hace muchos años y, efectivamente, es un beneficio para darles a nuestros funcionarios dignidad en el trabajo, porque estábamos muy estrechos y ahora le vamos a dar esa dignidad que corresponde a todo trabajador y también a los usuarios le entregaremos unas instalaciones aptas y dignas para usuarios de Pitrufquen, Gorbea, Villarrica, Loncoche, Pucón y Curarrehue».

En el lapso de construcción de un año, las oficinas del SAG están funcionando en calle Anfión Muñoz N°328, frente a Correos de Chile de Villarrica. 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace