Categorías: Comunas

En Pucón se realiza importante encuentro internacional sobre vulcanología y observatorios

Representantes de observatorios y asociaciones de volcanes de 25 países llegaron a la comuna lacustre, sede de este importante encuentro mundial. Estudian además, la modificación del sistema de alertas del Volcán Villarrica al ser un macizo constantemente activo.

Con la presencia de científicos de todo el mundo se realiza el Quinto Encuentro Internacional de Observatorios Vulcanológicos, “2023 Volcano Observatories Best Practices (VOBP5)”. Desde el 12 al 18 de noviembre, en dependencias del campus de la Universidad de La Frontera en la comuna lacustre donde se realizan actividades que tienen como eje central la comunicación de riesgos y desastres ante emergencias volcánicas. Esta actividad es organizada por el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin y la Universidad de La Frontera; con el apoyo del municipio lacustre.

Patricio Aguilera, director nacional de Sernageomin, se mostró contento de poder recibir en el país a estas importantes delegaciones. “Este encuentro va a trabajar en conocer las mejores prácticas en materia de comunicación de situaciones de riesgo. El país tiene montañas, lagos, ríos, mar, volcanes, todos ellos presentan atractivos turísticos pero también peligro, por lo que entender cómo comunicar es importante, cuando ocurren estos eventos el lado negativo son las fake-news, es importante compartir información veraz a la comunidad”, finalizó.

Una de las asistentes desde el extranjero, Jacqueline Rivera, profesional del ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador, aseguró que desde que entró a la comuna le llamó la atención lo identificada que están las personas con el volcán. “Los volcanes activos van a seguir viviendo y haciendo sus cosas constantemente por lo que la comunicación es sumamente importante, científicos de geociencias y también sociales, ya que el trabajo que se hace es para salvar la vida de la comunidad a este tipo de fenómenos; nos une sin duda la dificultad de conocer el fenómeno volcánico, que es distinto a cada volcán, por lo que comunicarnos bien a diferentes niveles es clave”.


MACIZO LACUSTRE Y SISTEMA DE ALERTAS

En tanto, Carlos Barra, alcalde de Pucón agregó que realizar este tipo de actividades científicas es un orgullo para la comuna lacustre. “Que Pucón sea sede de este encuentro de tanto significado científico, nos pone muy orgullosos y le deseamos todo el éxito a las conclusiones que estos científicos provenientes de distintos países puedan definir acá. Dejarnos a lo mejor algunas recomendaciones para levantar un proyecto de protocolo distinto y seguir conviviendo con nuestro volcán sería muy importante, hay que hacer algunas inversiones, pero es posible que podamos liberar con un protocolo cuidadoso, esto de las alertas que nos perjudica en el turismo”.

Finalmente, Álvaro Amigo, jefe Red Nacional de vigilancia volcánica Sernageomin, agregó que, “el Villarrica es un volcán que está siempre activo por lo tanto no funciona encasillarse en un sistema de alerta que está pensando de proveer información ante un evento en particular, de ahí nace la posibilidad de tener un protocolo especial y este seminario sirve para conversar con científicos que trabajan con volcanes parecidos a este en el mundo”, detalló el experto en volcanes, quien valoró además este importante intercambio de experiencias volcánicas a nivel mundial.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace