El próximo 2 de diciembre, el Pabellón Araucanía se convertirá en el punto de encuentro para una gran celebración: el Festival de las Culturas Ruka Trawün 2023. El evento, organizado por Balloon Latam y Fundación Olivo, y apoyado por el Gobierno Regional de La Araucanía, tiene por objetivo visibilizar y fortalecer las distintas expresiones culturales arraigadas en el territorio del Río Allipén, a través de la muestra de sus tradiciones, expresiones artísticas y los conocimientos que enriquecen a su comunidad.
El Festival de las Culturas nace gracias al proyecto Ruka Trawün, un programa de revitalización cultural que se ha mantenido activo a lo largo de este año a través de distintos espacios de vinculación y formación a la comunidad. Este programa tiene como misión preservar la cultura del territorio del Río Allipén, a través de la puesta en valor y visibilización de las personas que son protagonistas de realizar alguna actividad cultural de alto impacto.
A través de estos protagonistas (identificados como “cultores”) es que el festival ofrecerá, a través de quienes son los expertos en conocimientos y prácticas culturales, actividades como charlas, talleres de oficios, shows artísticos, stands, emprendimientos, juegos tradicionales, entre otras experiencias, que podrán disfrutar cada una de las personas que asistan al encuentro. Además, al encuentro asistirán otros actores e instituciones relevantes ligados a diferentes áreas de la cultura y la propia agenda cultural presente en La Araucanía.
Una de las instancias más esperadas del evento será la presentación de los cultores reconocidos por el Sello Cultural Ruka Trawün 2023, donde se destacarán a 15 personas de las comunas de Cunco, Freire y Melipeuco, por la labor de preservar y posicionar la cultura en el territorio a través de su arte u oficio.
El Festival de las Culturas promete ser un espacio inclusivo, intergeneracional y familiar, que además de entregar una experiencia entretenida y educativa, tiene como misión contribuir al entendimiento mutuo y al diálogo intercultural de la mano de la celebración de la pluralidad, la tolerancia y la inclusión, valorando las distintas identidades locales y apoyando a las comunidades que fomentan nuestra gran riqueza cultural.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…