Categorías: Actualidad

Encuesta a clientes de Aguas Araucanía registró alza en gestión de la emergencia

Anualmente la compañía realiza una medición externa de la percepción de sus clientes, orientada a mejorar la satisfacción de sus usuarios con su modelo de atención, que tiene al cliente y sus necesidades, como eje central.

Con una satisfacción neta del 63%, muy por sobre el promedio de la industria sanitaria, Aguas Araucanía registró importantes alzas respecto del mismo período evaluado el 2021 en la encuesta anual de percepción de clientes que realiza la consultora externa Praxis. Los principales aspectos que destacaron en esta medición fueron gestión de la emergencia, medio ambiente y transparencia.

Así lo dio a conocer el gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales, quien manifestó su satisfacción con los resultados que “son fruto del esfuerzo de todo el equipo, que día a día trabaja para entregar el mejor servicio la comunidad”, dijo.

Uno de los aspectos más destacados fue el aumento en la satisfacción de los clientes con la gestión de la emergencia que aumentó de un 19% a un 46%. “esto es particularmente relevante, porque precisamente son las contingencias las que más inconvenientes pueden generar a nuestros vecinos y que registremos un alza muy significativa en su atención, es señal de que estamos en el camino correcto”, sostuvo.

Otra de las áreas que experimentó un aumento significativo en la satisfacción de los usuarios de la sanitaria regional fue el aspecto “comprometida con el medio ambiente” que subió de un 46% a 61% mientras que en el factor “transparencia”, los índices aumentaron de 55% a 68%.

“Nuestra compañía permanentemente está en la búsqueda de la excelencia en la atención. Tenemos una región grande y dispersa y es un desafío mantener siempre informados a nuestros clientes y así también escucharlos activamente a través de diversos medios: nuestros canales de atención, estudios de percepción, comparaciones con la industria y encuestas de entidades reguladoras como la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS)”, acotó.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace