Educación

Escuela Especial Ammillan de Pitrufquén cuenta con modernas mejoras gracias a una inversión de $217 millones

Con gran entusiasmo y emoción, se llevó a cabo la esperada inauguración de la remodelación de infraestructura de la Escuela Especial Ammillan de Pitrufquén el pasado viernes 21 de julio. El establecimiento, que brinda educación a estudiantes con necesidades educativas especiales, ha sido objeto de una significativa mejora en la calidad de su educación gracias a un proyecto de conservación que contempló una inversión de 217 millones de pesos, a través del Ministerio de Educación (Mineduc).

Este importante proyecto surgió en la actual administración de la Alcaldesa Jacqueline Romero y fue presentado por el Departamento de Educación de la comuna. Lo cual, significa un importante aporte en materia de educación e inclusión, reafirmando el compromiso de la comunidad con la igualdad de oportunidades para todos sus estudiantes.

Entre las mejoras llevadas a cabo, destacan la construcción de un cierre perimetral, una ruta accesible que garantiza la movilidad de todos los estudiantes, así como un baño con accesibilidad universal para asegurar la comodidad de todos los usuarios.

Además, se han implementado mejoras térmicas, mediante la incorporación de sistemas EIFS (Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior), lo que permitirá un ambiente interior más confortable y sostenible. Asimismo, se ha llevado a cabo la reposición de ventanas termopanel para maximizar el ahorro energético y mejorar el aislamiento acústico.

Otra de las importantes mejoras contempladas en el proyecto es la reposición del revestimiento de piso y la cubierta, lo que garantizará un entorno seguro y cómodo para el desarrollo de las actividades educativas. Se han instalado, además, modernas estufas a pellet, que contribuirán a una climatización eficiente y amigable con el medio ambiente.

La comunidad educativa de la Escuela Especial Ammillan, celebra este significativo avance en la infraestructura del establecimiento. Estas mejoras no solo beneficiarán a los niños y niñas con necesidades educativas especiales, sino que también contribuirán al bienestar y progreso de toda la comunidad.

Durante la ceremonia de inauguración, la Alcaldesa Jacqueline Romero manifestó su alegría y satisfacción por ver materializado este proyecto que fortalece la educación inclusiva en la comuna de Pitrufquén. Además, destacó el apoyo del MINEDUC y agradeció a todos quienes fueron parte de este importante logro.

En definitiva, la Escuela Especial Ammillan de Pitrufquén ha dado un gran paso hacia el futuro, brindando a sus estudiantes un ambiente educativo moderno, inclusivo y de calidad, que promueve el desarrollo integral de cada uno de ellos. La comunidad local celebra este avance y renueva su compromiso con la educación inclusiva, reafirmando que la igualdad de oportunidades es un pilar fundamental para el progreso de la sociedad.

Editor

Entradas recientes

Cholchol ya tiene a sus campeones para el provincial de Cueca Escolar 2025

Con más de 300 asistentes, el Municipio de Cholchol llevó a cabo el certamen comunal…

2 horas hace

TOP de Temuco condena a 10 años y un día de presidio a tres autores de homicidio

En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco sentenció a…

2 horas hace

Hualpín celebró el Día Mundial del Folclore con una Gran Gala

La Municipalidad de Teodoro Schmidt conmemoró el Día Mundial del Folclore 2025 con una emotiva…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén consolida su Servicio de Salud Mental como referente en la red Araucanía Sur

Con más de 80 profesionales, infraestructura especializada y un modelo comunitario centrado en los pacientes…

2 horas hace

Trashumantes celebra a la primera infancia con teatro y música en Temuco

“Jardín” de Teatro En Tránsito tendrá doble función este sábado 30 y domingo 31 de…

2 horas hace

Ana Llao, Consejera Nacional Mapuche ante CONADI, anticipa un 99% de rechazo a la consulta sobre el informe de la Comisión por la Paz y Entendimiento

La Consejera Nacional Mapuche ante la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Ana Llao, anticipó…

3 horas hace