Categorías: Educación

Estudiantes de 4 comunas destacan en certamen de oratoria en Inglés y Mapudungun

Instancia organizada por la SECREDUC con apoyo de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco

Estudiantes de la Escuela Fronteriza de Lonquimay, Colegio Juan Pablo II de Cunco, Escuela Pedro de Oña de Purén y del Liceo Pablo Neruda de Temuco fueron los ganadores de la segunda versión del Encuentro de Oratoria English-Mapudungun que organizan los programas Inglés abre puertas y Educación Intercultural Bilingüe de la seremi de Educación en La Araucania.

La iniciativa que nace de la nueva articulación en educación para fortalecer la interculturalidad en la región, está específicamente orientada al área del desarrollo lingüístico y cultural de los/as estudiantes, según precisaron los coordinadores de la actividad que convocó a cerca de 100 estudiantes de séptimo y octavo básico, provenientes de Temuco, Melipeuco, Traiguén, Purén, Galvarino, Nueva Imperial,  Cunco, Victoria, Lonquimay y Perquenco.

Cabe destacar que el primer lugar fue obtenido por los representantes de Temuco, seguidos de Purén, Cunco y Lonquimay, respectivamente.

El encuentro de oratoria en English-Mapudungun es una presentación oral formal sobre un tema específico, siendo los objetivos; fortalecer las competencias de expresión oral en el idioma inglés y mapudungun de los/as estudiantes mediante la argumentación y exposición, revitalizar el uso cotidiano de las lenguas, para diferentes contextos en que se desenvuelven los estudiantes, fomentar el desarrollo del pensamiento crítico a través del análisis, interpretación y organización de la información,  junto con promover la habilidad de expresión oral frente a una audiencia como una forma de desarrollar la confianza en ellos mismos.

Tras la premiación de los 4 equipos participantes la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura destacó la participación de comunas lejanas como Lonquimay junto con valorar el apoyo a la iniciativa ministerial por parte de la Universidad lo que da cuenta de la importancia de la academia en el desarrollo de iniciativas innovadoras en el marco de la reactivación educativa.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace