Categorías: Comunas

Exitosa 3ra versión de Expopapa Araucanía 2023

Todo un éxito resultó la tercera versión de Expapa Araucanía 2023, iniciativa organizada por INIA Carillanca en conjunto con INACAP, sede Temuco, y que reunió a más de un centenar de asistentes. Una alianza estratégica, cuyo objetivo fue mostrar el potencial del rubro en la región, destacando la importancia del cultivo a nivel agrícola y gastronómico, como soporte clave para la sustentabilidad alimentaria del país. En la oportunidad se contó con la participación de 10 empresas regionales e importantes charlas de interés para el sector.

Lo anterior, considerando que la papa es el segundo alimento más consumido por los chilenos, tanto en cantidad como en calorías, según el Informe de Valor de la Canasta Básica de Alimentos y Líneas de Pobreza de la Subsecretaría de Evaluación Social 2022, siendo un producto importante en la dieta de los chilenos. Además, es el cuarto cultivo más sembrado en superficie, y cuya producción es destinada casi totalmente al mercado interno. Anualmente se cultivan entre 35 mil y 40 mil hectáreas,  siendo además el cultivo que tiene el mayor número de agricultores, alcanzando 24.506 unidades productivas agrícolas (UPAs), según el VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal.

“Esta instancia es muy relevante para nosotros, pues hemos logrado unir a INIA Carillanca, los productores y estudiantes ligados al agro, bajo una mirada de innovación, nuevas tecnologías e investigación, y el potencial gastronómico del rubro, donde hay una cadena virtuosa importante, desde la semilla hasta el consumo final”, señaló Gladys Brito Clavo, Vicerrectora de INACAP, sede Temuco.

Por su parte, Gabriela Chahín, Directora Regional de INIA Carillanca valoró la actividad, por lo que significa el rubro en la región y el trabajo de los pequeños agricultores. “Nos interesa mucho potenciar el rubro y dar a conocer el potencial de este cultivo, a través de esta actividad, sobre todo entregando temáticas técnicas a los estudiantes, futuros agricultores o profesionales del ámbito agrícola. Somos una institución de investigación que genera conocimiento y los trasmite, y esta alianza con INACAP nos permite mostrar todo lo que estamos desarrollando en pos del rubro y la pequeña agricultura de la región. La papa no es un tema nuevo para nosotros, tenemos el Centro Regional de la Papa en Tranapuente, Carahue, donde gracias a una alianza público privada con los municipios del borde costero, Indap y Sag, por más de dos décadas hemos estado capacitando a los productores y equipos técnicos en un rubro estratégico para el país. Sobre todo, fortaleciendo las competencias humanas para que el rubro se desarrolle de la mejor forma, entregando semilla de calidad, base para establecer el cultivo y obtener mejores rendimientos”, dijo.

Cabe indicar, que la producción de papa en Chile se concentra en el sur en manos de pequeños agricultores, muchos de ellos Mapuche, particularmente de la zona Costa Araucanía, que aglutina las comunas de Carahue, Saavedra, Toltén, T. Schmidt, Nueva Imperial, Gorbea y Freire, que concentran 6.809 productores (Censo agrícola 2022), lo cual da cuenta de la importancia económica y social de este cultivo para el territorio.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace