Categorías: Medioambiente

Comité Ambiental de Villarrica lanza proyecto de sensibilización sobre humedal

Como parte de la línea de Iniciativas Ciudadanas Sustentables del Fondo de Protección Ambiental 2023 del Ministerio del Medio Ambiente, el Comité Ambiental Comunal de Villarrica (CAC) se encuentra ejecutando el proyecto Sensibilización y Conservación Ambiental del Humedal Urbano Villarrica.

La iniciativa, por un monto de $6 millones, será desarrollado en un período de tres meses y contempla varias actividades; entre ellas, guía de campo flora y fauna, sendero interpretativo por el humedal, jornada educativa con colegios, reforestación y limpieza.

En el lanzamiento, realizado hace algunos días, a orillas del lago Villarrica, estuvieron -en representación del alcalde Germán Vergara- el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada, el presidente del CAC, César Arriagada, autoridades ancestrales, miembros de la entidad e invitados.

PROYECTO

El proyecto nace del compromiso del Comité Ambiental Comunal de Villarrica, por la puesta en valor, protección y preservación del Humedal junto al lago Villarrica, un ecosistema de gran valor ecológico, social y cultural, que ha enfrentado desafíos ambientales significativos. “Fue el único proyecto en la región adjudicado en esta línea. Hoy día permite iniciar esta ejecución en el sector del Humedal del Mallolafquen que también fue un trabajo que se desarrolló desde el Municipio con apoyo de la Seremi del Ministerio del Medio Ambiente y que busca reforzar la protección, la conservación del humedal que alberga una diversidad de flora y fauna y biodiversidad avifauna, que representa más del 50 por ciento de las especies que pueden presentarse en la Región, entre otras investigaciones que han desarrollado universidades”, explicó el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Villarrica, Francisco Quesada.

COORDINACIONES

Cabe señalar que el Humedal está reconocido oficialmente, por el Ministerio de Medio Ambiente, mediante resolución, como Humedal Urbano Mallolafquen Lago Villarrica. En este sentido, el presidente del Comité Ambiental Comunal Villarrica, César Arriagada, dijo que el proyecto está destinado a sensibilizar y educar a la comunidad. “Hay que educar y crear conciencia y, en el fondo, es lo que abarca el proyecto, que la gente aprenda a conocer lo que existe, que la gente sepa lo que es el humedal para ellos mismos. Éste es un trabajo que debe ser de toda la sociedad y la ciudadanía”, señaló el representante, quien agregó que habrá actividades abiertas a la comunidad, con estudiantes y vecinos en general.

PERTINENCIA CULTURAL

El lago Villarrica tiene una profunda relevancia cultural para el pueblo mapuche. “Nosotros, como parte de la cultura mapuche, vamos a entregar los contenidos para la pertinencia de este proyecto, darle esta visión desde el mundo de las plantas medicinales, la greda y la forma también de cómo vemos los humedales, la biodiversidad que existe allí y el apoyo desde la visión occidental, el complemento para la participación ciudadana”, señaló el presidente del Centro Cultural Wenteche Mapu e integrante de la Mesa de Salud Mapuche de Villarrica, Juan Paillamilla.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace