Categorías: Salud

Exitosa primera Cirugía Endoscópica Oncológica en Hospital Regional

La incorporación de la nueva técnica permitirá apoyar la disminución de la lista de espera quirúrgica del establecimiento. 

En un emocionante hito médico, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo la primera cirugía endoscópica oncológica, marcando un paso adelante en el tratamiento de los cánceres gástricos, esofágicos y colorrectales en sus etapas iniciales. Este procedimiento, conocido clínicamente como disección submucosa endoscópica con criterios oncológicos, ha demostrado ser una técnica revolucionaria para tratar los cánceres incipientes, donde el tumor no ha penetrado en las capas musculares o ha avanzado significativamente.

El Dr. Felipe Sandoval, quien encabezó el equipo quirúrgico, resaltó la importancia de este procedimiento al subrayar el papel en la detección temprana y la resección completa de los tumores. «La pesquisa precoz es crucial. Es por eso que se enfatiza en la formación de gastroenterólogos, coloproctólogos, cirujanos endoscopistas y digestivos para realizar endoscopias de alta calidad y detectar estas lesiones en sus fases más tempranas. Esto nos permite intervenir antes de que la cirugía laparoscópica sea necesaria», afirmó el cirujano.

La cirugía endoscópica oncológica ofrece múltiples ventajas en comparación con las cirugías un poco más invasivas y tradicionales. Este procedimiento no requiere incisiones y se realiza a través de los orificios naturales del cuerpo, como la boca o el ano. De esta manera, la técnica reduce en gran medida el tiempo de recuperación del paciente y disminuye los riesgos asociados con la cirugía convencional. Además, el procedimiento es aplicable a una amplia gama de pacientes, independientemente de sus características individuales.

El equipo médico involucrado en esta cirugía está entusiasmado por la posibilidad de llevar a cabo esta técnica a más pacientes y tratar casos de cánceres incipientes en esófago, estómago y colon. «Estamos comprometidos a expandir esta práctica en colaboración con nuestros colegas de gastroenterología y coloproctología», comentó el doctor Sandoval, «nuestro objetivo es brindar a los pacientes el tratamiento más eficaz y menos invasivo posible».

Sobre la proyección a corto plazo, el cirujano digestivo, Dr. Víctor Molina, indicó que la lista de espera quirúrgica y la disponibilidad de pabellón serán cruciales para ver que pacientes serán prontamente operados, pero que en “este minuto, tenemos una lista de espera de 15 pacientes que vamos a ayudar. Tenemos una lista de espera de cáncer gástrico que es GES, además de los 15 pacientes y le vamos a dar la prioridad a estos pacientes como centro asistencial de Alta Complejidad con el equipo digestivo”, declaró el profesional.

“Evidentemente es un avance importante para nosotros como equipo. Un beneficio indudable para los pacientes que se resuelven, la mayoría de ellos de forma definida, en un procedimiento o una cirugía que es de corta estadía y, por supuesto, que está exenta de las complicaciones que pueden tener cirugías tradicionales.”, explicó el Dr. Molina.

Aunque la cirugía endoscópica oncológica no es nueva en la región, esta exitosa intervención marca un emocionante comienzo en su implementación en el Hospital Regional. La iniciativa del Hospital Regional se distingue por su enfoque multidisciplinario y su dedicación a llevar los beneficios de la endoscopía oncológica a una amplia población.

De acuerdo al Dr. Claudio Vega, subdirector médico del establecimiento, se está trabajando para desarrollar importantes avances técnicos que estén enfocados en recuperar al paciente y por otra parte afectar la lista de espera quirúrgica, como ha sido este caso.  “Con avances médicos como este, el campo de la oncología continúa evolucionando hacia tratamientos más precisos, menos invasivos y más efectivos. La cirugía endoscópica oncológica marca un capítulo de gran trascendencia en la lucha contra el cáncer y brinda esperanza a más pacientes y profesionales de la salud”.

Editor

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

15 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

1 hora hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace