Categorías: Comunas

Ferias costumbristas de Villarrica siguen con sus puertas abiertas

En el marco de las ferias costumbristas y las tradiciones del sector rural en la Gran Comuna de Villarrica destaca un variado programa que pasa por los caminos hacia Loncoche, a Pucón, en Lican Ray y también Ñancul; todas disponibles para atender a los visitantes locales y, especialmente, a visitantes y turistas.

Es lo que ocurre con la Feria Costumbrista de Lican Ray, sector Escorial, adonde se llega a través del kilómetro 4 de la ruta Lican Ray- Coñaripe, a mano izquierda, en donde se encontrará una exquisita gastronomía, artesanía y productos locales, elaborados por productores del sector y amenizado por un variado programa de actividades, música y rescate de las tradiciones campesinas.

LLIU LLIU

La Feria Costumbrista de Lliu Lliu está ubicada en el kilómetro 14 de la ruta Villarrica-Loncoche, a mano derecha, casi junto al camino principal.

Allí se encontrarán productos elaborados por productores del campo, pudiéndose disfrutar de la tradicional molienda de chicha, vendimias, degustación de berries; además de una rica gastronomía y repostería, todo esto acompañado de entretenidos shows musicales y actividades costumbristas del sector rural; además de juegos infantiles.

En el trazado vehicular de Villarrica hacia Pucón, en el kilómetro 6.4, sector Cruz Blanca, doblando a mano derecha, se ubica la VII Muestra Intercultural Mapuche y Campesina, Toñi Lof Huisca- Catrilef. Quienes asistan a esta feria podrán disfrutar de una variada gastronomía tradicional y campesina, acompañada de música en vivo, talleres culturales, acompañado todo ello con el rescate de tradiciones de la cultura del pueblo mapuche.

PRÓXIMA SEMANA

Además, la muestra costumbrista de Ñancul, estará funcionando desde este domingo 19 y hasta el miércoles 22 de febrero, pudiéndose disfrutar allí de la Muestra Campesina de la zona, al costado del Estadio Municipal de esta localidad.

Esta feria es organizada por la Asociación Indígena Newen Mapu, que ha elaborado un variado calendario de actividades, donde los asistentes podrán disfrutar de música en vivo con artistas locales, gastronomía, artesanía y juegos recreativos para toda la familia.

Por último, la Aldea Intercultural de Nalcahue abre sus puertas este 21 de febrero y hasta el próximo 26 de febrero en la ruta Villarrica-Lican Ray, kilómetro 15, sector Chesque, en donde se debe doblar a la derecha, hacia el interior.

Quienes asistan allí podrán disfrutar de gastronomía típica, juegos y tradiciones del pueblo mapuche y del campo de esta zona lacustre cercana al Lago Calafquen, organizado todo por la agrupación Kume Akun Ni, Ruca Meu y el Departamento Rural de la Municipalidad de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace