Categorías: Política y Economía

Fin a la puerta giratoria: Senador Kast impulsa proyecto que asegura cárcel efectiva para reincidentes

En medio de la crisis de seguridad que vive nuestro país, el senador por La Araucanía, Felipe Kast, ingresó un proyecto de ley para poner a fin a la denominada “puerta giratoria” del sistema penal, asegurando penas efectivas de cárcel para aquellos delincuentes que sean reincidentes.

Y es que según datos de la propia fiscalía en el 2019, antes de la pandemia, de las más de 1,5 millones de denuncias, solo el 7% terminó con pena de cárcel, pese a que casi la mitad de los delitos contaban con imputado conocido.

Sumado a lo anterior, Carabineros dio a conocer que hasta agosto de 2022 se detuvo por robo a 12.670 personas, de las cuales 10.609 (84%) eran reincidentes, y de estos últimos, 6.006 (57%) tiene más de 10 detenciones.

El problema, como explica la moción ingresada, es que nuestro sistema penal permite penas sustitutivas (sin cárcel efectiva), incluso para reincidentes que no han sido condenados a pena privativa de libertad de cinco años o más, privilegiando también las salidas alternativas lo que podría justificarse en el caso de los primerizos; sin embargo, en aquellos con más de un delito en su historial, se termina favoreciendo su profesionalización en la escuela delictual.

Respecto al proyecto, Kast explicó que “lo que buscamos es poder terminar de una vez por todas con este sistema perverso de la puerta giratoria, donde un mismo delincuente es detenido 30 e incluso 60 veces por Carabineros y sale libre”.

“Lo que hacemos con esta ley-continuó- es que toda persona que comete un delito va a tener la oportunidad de obtener salidas alternativas solo la primera vez. En cambio, todos aquellos que reincidan y que cometan un delito por segunda vez, van a tener cárcel efectiva por un año”.

La iniciativa, incorpora también otras materias, modificando el sistema general de determinación de la pena para que no se aplique una pena más baja que la prevista por la ley y que, al tratarse de reincidentes, se aplique la parte superior de la condena. Además, plantea que se asegure acceso al trabajo y capacitación en oficios como un derecho/obligación en las cárceles, prefiriendo a los primerizos reincidentes o a quienes manifiesten buena conducta.

Finalmente, el legislador sostuvo que “estamos convencidos de que esta es la única forma de poder ponerle punto final a una verdadera industria de delincuentes, porque son unos pocos los que cometen la gran mayoría de los delitos”.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace