Categorías: Comunas

Rosas, iris y árboles otoñales hermosean el jardín de acuarelas a la botánica de Fernanda Millanao

Coloridos trazos morados, azules, naranjas y amarillos de plantas, flores y árboles de La Araucanía tiene la exposición de acuarelas de la artista Fernanda Millanao, que exhibe en el Centro Cultural de la Municipalidad de Padre Las Casas hasta el 31 de marzo.

La acuarelista y matrona recopiló sus obras inspiradas en los recuerdos de infancia en el jardín de su abuela en Villarrica, que rescatan el origen de la vida y que dieron paso a la exposición que inauguró junto a su familia, amigos y colegas.

Agregó que el vínculo de su profesión y oficio está ligado con la delicadeza. “Para mí la matronería es un arte, en el cual uno de tiene que tener delicadeza, precisión, empatía, sentimientos con lo que ejerce, en mi caso ya durante cinco años y que puedo complementar tras mis turnos en el Hospital con la pintura… así vinculo mis dos trabajos que amo en la vida”, rescató la expositora.

Y esta manifestación artística la compartió también con estudiantes de quinto año básico de la Escuela Municipal Fundo Maquehue de Padre Las Casas, en un taller en la cual compartieron técnicas con las vivencias de los niños para pintar en acuarela. “Hay que potenciar el arte, sobre todo con los más pequeños, se concentraron, les gustó mezclar colores, aplicaron técnica y se divirtieron”, acotó la artista.

En la ocasión el profesor de la Escuela Municipal Fundo Maquehue, Caleb Vidal comentó que desde hace un tiempo la escuela participa de las iniciativas del Centro Cultural, “pero para este curso en particular, es una experiencia nueva, atrayente, porque conocen las experiencias de la artista, “a una persona famosa” y para ellos es muy motivante”, destacó Vidal.

Por último, la secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural de Padre Las Casas, Nancy San Martín valoró el taller. “Queremos agradecer a Fernanda por este gesto tan maravilloso de estar acá con los niños de una comunidad enseñándole su arte, sus historias con la familia, los juegos con los pinceles; los niños son el futuro espiritual que tendrán nuestras raíces, nuestra identidad, nuestra historia.

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

23 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace