Categorías: Comunas

Rosas, iris y árboles otoñales hermosean el jardín de acuarelas a la botánica de Fernanda Millanao

Coloridos trazos morados, azules, naranjas y amarillos de plantas, flores y árboles de La Araucanía tiene la exposición de acuarelas de la artista Fernanda Millanao, que exhibe en el Centro Cultural de la Municipalidad de Padre Las Casas hasta el 31 de marzo.

La acuarelista y matrona recopiló sus obras inspiradas en los recuerdos de infancia en el jardín de su abuela en Villarrica, que rescatan el origen de la vida y que dieron paso a la exposición que inauguró junto a su familia, amigos y colegas.

Agregó que el vínculo de su profesión y oficio está ligado con la delicadeza. “Para mí la matronería es un arte, en el cual uno de tiene que tener delicadeza, precisión, empatía, sentimientos con lo que ejerce, en mi caso ya durante cinco años y que puedo complementar tras mis turnos en el Hospital con la pintura… así vinculo mis dos trabajos que amo en la vida”, rescató la expositora.

Y esta manifestación artística la compartió también con estudiantes de quinto año básico de la Escuela Municipal Fundo Maquehue de Padre Las Casas, en un taller en la cual compartieron técnicas con las vivencias de los niños para pintar en acuarela. “Hay que potenciar el arte, sobre todo con los más pequeños, se concentraron, les gustó mezclar colores, aplicaron técnica y se divirtieron”, acotó la artista.

En la ocasión el profesor de la Escuela Municipal Fundo Maquehue, Caleb Vidal comentó que desde hace un tiempo la escuela participa de las iniciativas del Centro Cultural, “pero para este curso en particular, es una experiencia nueva, atrayente, porque conocen las experiencias de la artista, “a una persona famosa” y para ellos es muy motivante”, destacó Vidal.

Por último, la secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural de Padre Las Casas, Nancy San Martín valoró el taller. “Queremos agradecer a Fernanda por este gesto tan maravilloso de estar acá con los niños de una comunidad enseñándole su arte, sus historias con la familia, los juegos con los pinceles; los niños son el futuro espiritual que tendrán nuestras raíces, nuestra identidad, nuestra historia.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace