Categorías: Actualidad

Campaña de World Vision busca que mil mujeres “amadrinen” a mil niñas vulnerables

Inédita iniciativa contempla también la creación de dos podcasts a cargo de reconocidas actrices en la que conversan sobre la importancia de patrocinar, en este caso particular, a niñas en condiciones de vulnerabilidad.

“Cuando amadrinas a una niña, te conviertes en una figura y una guía para ella, en un vínculo donde juntas pueden ser invencibles”. Con ese concepto, la ONG World Vision lanzó este lunes la campaña “Las Madrinas”, la que se enmarca en el Mes de la Mujer y con la que busca alcanzar la cifra de que 1.000 mujeres “matrocinen” a 1.000 niñas en situación de vulnerabilidad.

La inédita iniciativa contempla también la creación de dos podcasts a cargo de reconocidas actrices en la que conversan sobre la importancia de patrocinar niñas en condiciones de vulnerabilidad.

El primero fue grabado por Dayana Amigo y Carmen Gloria Bresky, conocidas por participar en varias teleseries y en la serie Casados con hijos que prontamente se transmitirá por Mega. En la ocasión, se centraron en leer algunas frases del libro “No me lo digas más”, lanzado hace algún tiempo por World Vision y la Unión Europea en el que se recopilan 13 frases cotidianas que reflejan la violencia de género en la sociedad. El segundo podcast, en tanto, estará realizado por Javiera Díaz de Valdés y Muriel Martin.

Respecto a la campaña “Las Madrinas”, la actriz Dayana Amigo precisó que “son niñas a las que una les cambia el futuro. Es una labor importantísima porque al amadrinar a una niña le cambia la perspectiva de su vida. No solo le cambia el futuro, también el presente”.

Carmen Gloria Bresky, por su parte, afirma que las niñas y mujeres viven “altos niveles de violencia”, por lo que patrocinar estas causas permite “realizar talleres de autoestima y entregarles herramientas que pueden utilizar para desarrollar un futuro con más empoderamiento”, sostuvo.

“La campaña va dirigida principalmente a mujeres con el fin de que ellas se motiven a empoderar y guiar a una niña de zonas vulnerables. Con el aporte mensual, nosotros entregaremos herramientas, programas y talleres para prevenir la violencia de género y otorgarles mayor conocimiento sobre sus derechos”, enfatiza el director ejecutivo de World Vision, Harry Grayde.

Quienes estén interesados en ser parte de la iniciativa pueden ingresar al siguiente enlace https://www.worldvision.cl/1000-ninas y así conocer relevantes detalles sobre la campaña.

“Apadrinar o ‘amadrinar’, como lo hemos expuesto para esta campaña, es una forma de colaborar con el desarrollo de comunidades vulnerables a través del apoyo a un niño o niña y su familia”, destaca Grayde, precisando que la acción es positiva por múltiples factores, como mejora la vida de toda la comunidad, no solo del niño o niña patrocinado; permite desarrollar un trabajo a largo plazo y sostenible; genera un valioso vínculo entre el padrino o madrina y el niño o niña que patrocinen; y contribuye a garantizar el derecho a una vida libre de violencia, previniendo ésta en todas sus formas.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace