La acuarela y el grabado se instalan en el Museo Ferroviario Pablo Neruda

“Aguacero” es el nombre de la exposición de la artista Paula Vergara, que hasta el 22 de julio podrá ser visitada en la Galería de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de Temuco.

Los trabajos exhibidos en esta exposición, que cuenta con 30 obras, giran en torno a un gran tema, “El Árbol”, donde la artista utiliza las técnicas de la acuarela y el grabado.

En sus acuarelas, se observa la influencia del “Expresionismo alemán”, especialmente su cercanía con ciertos cuadros de Emil Nolde (1867-1956). En sus grabados, resalta el carácter del árbol como símbolo del ser humano, el individuo, en su particularidad, fortaleza y soledad.

Los cuadros de Paula Vergara demuestran el ciclo del árbol en el colorido y utilización de las líneas. Para la representación de la primavera y el verano, utiliza tonos vivaces y líneas que se expanden hacia arriba. En otoño e invierno, la paleta de colores es más oscura y las líneas vuelven la mirada hacia abajo.

Haciendo un recorrido de su trabajo, dijo que “desde que comencé mis estudios, siempre me gustó el lápiz, el papel, el dibujo. Mis primeros acercamientos al arte fueron con mi abuela que era artista, grabadora”, manifestó la artista, quien añadió que “el desarrollo de una técnica determinada o el por qué uno sigue en un área no tiene explicación para mí. Yo sólo sigo por el camino libre y espontáneo de la intuición. Creo que en el mundo del arte no se puede transitar sin honestidad y libertad”.

Viaje misterioso

Respecto de sus obras exhibidas por primera vez en la Galería de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, la artista precisó que “la acuarela es como ir en un viaje misterioso, lleno de sorpresas, no es sólo manejar el agua, es meterse en su mundo. El agua nos gana muchas veces y otras nos hace creer que la hemos dominado, es impredecible. La técnica que trabajo se llama mojado sobre mojado, es decir, se pinta de una pasada, una vez, no admite corrección”.

Paula Vergara, quien en la actualidad reside en Temuco, se considera una “buscadora de imágenes y recolectora de pensamientos”. Además de contar con una serie de estudios ligados al arte, la artista posee a su haber varias exposiciones y ha recibido diversos premios, como acuarelista e ilustradora, destacando entre otros, la distinción "Ricardo Anwandter" en Valdivia, como mejor valor joven.

Entrada gratuita

Scarlett Carter, encargada del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, recalcó que la Municipalidad de Temuco, se ha preocupado de dar las oportunidades a diversos artistas locales, regionales y nacionales que quieran exponer sus trabajos en uno de los lugares más hermosos y visitados de la comuna.

Finalmente, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, invitó a todos quienes gusten de la cultura y el arte a que visiten esta nueva exposición de pintura y grabado. La entrada es gratuita a la Galería de Arte, que en esta ocasión tendrá al árbol como el gran protagonista.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

17 minutos hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

1 hora hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

1 hora hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

2 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

2 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

3 horas hace