Categorías: Actualidad

Funcionarios de Gendarmería de La Araucanía participan de seminario de derechos humanos e interculturalidad

Actividad abordó la aplicación del Convenio N° 169 de la OIT, en casos de población perteneciente a pueblos indígenas sujeta a control de Gendarmería de Chile.

En el auditorio del Complejo Policial de la PDI se realizó un Seminario denominado “Normativa vigente relacionada con la aplicación del Convenio N° 169 de la OIT, en casos de población perteneciente a pueblos indígenas sujeta a control de Gendarmería de Chile”, organizado por la Dirección Regional de La Araucanía.

La actividad formativa estuvo dirigida al personal que cumple funciones específicas dentro del proceso penitenciario para la reinserción social, de la población penal perteneciente a pueblos indígenas en del sistema cerrado y también del semi abierto de las provincias de Malleco y Cautín.

Al respecto, el Director Regional Coronel Alberto Figueroa Quezada destacó “Como funcionarios de Gendarmería, nuestra función y educación se torna imprescindible, ya que somos un eslabón importante por el respeto y protección de los derechos humanos de las personas privadas de libertad y esperamos que los avances y asimilación en normativas al respecto, constituya un paso importante en la construcción de un país cada vez más comprometido con el respeto irrestricto a los DDHH de todos y todas. Como región nos caracterizamos por una prominencia intercultural, por lo que venimos a reafirmar el compromiso, permitiéndonos absorber los conocimientos actualizados para el ejercicio de nuestra función penitenciaria, ajustándola a la normativa nacional e internacional perteneciente a pueblos indígenas, Convenio 169 de la OIT”.

Con este Seminario, se viene en responder a la necesidad detectada de capacitación en dicha temática, concretándose una homologación de criterios conforme a la temática intercultural, para lo cual se abordó la normativa interna de Gendarmería vinculada a población indígena privada de libertad en el contexto del Convenio 169, temática a cargo del Abogado y Jefe de Departamento de DD.HH. de nuestro Servicio Fernando Mardones Vargas, quien al respecto señaló “Hoy hemos analizado los estándares y normativas contenidas en el Convenio 169  y también las recomendaciones que hace muy poco tiempo dictó la Corte Interamericana de DDHH, sobre la aplicación del enfoque diferenciado, respecto a personas pertenecientes a grupos vulnerables privadas de libertad, entre ellos las personas indígenas. Esto nos permite tener un panorama bien completo de las directrices que tenemos  que incorporar en la función penitenciaria”.

Finalmente cabe señalar que se trabajó en torno a la cosmovisión, prácticas y costumbres mapuches, a cargo de un profesional del programa de salud mapuche del Servicio de Salud Araucanía Norte, Bernardo Melipil Antinao, quien puntualizó “Nuestro rol es entregar conocimientos en materia de cosmovisión mapuche, lo que es importante porque somos dos pueblos constituidos en la región y debemos llegar a un entendimiento. Sabemos que hay personas recluidas que son mapuches y es importante conocer su cultura para atenderlos de mejor forma”.

Editor

Entradas recientes

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

8 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

10 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

1 día hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

1 día hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

1 día hace