Categorías: Actualidad

Gendarmería de La Araucanía conmemora a sus mártires

Emotiva ceremonia de recogimiento se realizó en el cementerio de Traiguén, recordando a funcionario Alex Villagrán Pañinao.

Una muestra de recogimiento y reflexión se llevó a cabo en el Cementerio de la ciudad de Traiguén, con motivo de recordar a quienes perdieron la Vida en pleno acto de servicio.

La romería se llevó a cabo en dicho lugar para recordar al funcionario Alex Villagrán Pañinao (Q.E.P.D.), y en la ocasión participó el padre del funcionario Don Germán Villagrán Villagrán y la hermana Verónica Villagrán Pañinao, quienes compartieron el emotivo momento con el Director Regional su comitiva.

Al respecto, el Director Regional Coronel Alberto Figueroa Quezada destacó “Cada año Gendarmería de Chile realiza un reconocimiento histórico a quienes entregaron su vida en el cumplimiento del deber. Como funcionarios, tenemos la gran responsabilidad de trabajar bajo los más altos parámetros de profesionalismo, cumpliendo con la demanda permanente que nos exige nuestro servicio, tanto en el ámbito de seguridad, como en el de reinserción social de las personas privadas de libertad que están bajo nuestra custodia. Sin embargo no podemos olvidar nuestra historia, sobre todo aquellos que dieron la vida por la Institución”.

Cabe destacar que en la región de La Araucanía, son 2 los mártires institucionales:

Alex Hernán Villagrán Pañinao nacido en Traiguén el 12 de junio de 1973, quien en el año 1992 ingresa a la Escuela de Gendarmería de Chile donde se recibe como Vigilante y se desempeña en la Cárcel de colina por 2 años, luego es trasladado a la Escuela Matriz de Gendarmería del General Manuel Bulnes Prieto como monitor de la banda de la escuela antes mencionada, función que desempeñó hasta el 10 de abril del año 1996 donde fue asesinado cuando cumplía labores como centinela en la puerta principal, en un atentado en las mismas instalaciones de la Escuela.

Juan Monsalve Meriche, nació en la ciudad de Collipulli y egresó de la Escuela de Gendarmería a principios de 1995 siendo su primera destinación la ciudad de Iquique. Lamentablemente, la mañana del 6 de noviembre del mismo año el funcionario perdió la vida en un ataque perpetrado por cuatro internos que simularon ser trabajadores de la construcción, asesinándolo a quema ropa en el mismo lugar y dándose a la fuga desde la unidad iquiqueña.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace