Educación

Gobernador Rivas firma mensaje para la reposición de la limítrofe y cordillerana Escuela Likankura de Curarrehue

Serán más de 80 niños beneficiados con la construcción de la nueva y moderna escuela, que contará con condiciones adecuadas en infraestructura, acordes a las extremas condiciones climáticas del cordillerano sector rural.

Emparejar la cancha en la región considerando las diferentes condiciones territoriales de las 32 comunas de La Araucanía, es sin duda, una de las principales líneas de trabajo impulsadas por el gobernador Luciano Rivas, quien realizó la firma de un mensaje que incrementa el valor total del aporte del Gobierno Regional por un monto de $3.981.435 millones, destinados a la reposición de la Escuela Likankura de Curarrehue, la que actualmente cuenta con una matrícula de más de 80 niños, los cuales, junto a los docentes, no cuentan con las condiciones necesarias en infraestructura para enfrentar las duras condiciones climáticas de la zona.

El proyecto que considera un costo total de $8.327 millones para su construcción, contempla una superficie de 3.059 metros cuadrados, la construcción de salas de prebásica y básica, una sala de auditorio, salas de multitaller, una multicancha cubierta, patio central educativo, seis casas para docentes, más estacionamientos, además de, contar con la pre certificación del Sistema Nacional de Certificación de Calidad Ambiental y Eficiencia Energética para la construcción de una escuela amigable con el medio ambiente.

Respecto al proyecto que beneficia a alumnos y docentes del limítrofe sector, el gobernador regional, Luciano Rivas, dijo que, “hace más de 10 años partieron con este proyecto, el que estaba detenido en busca de financiamiento, por eso, nosotros el mes de agosto nos reunimos con apoderados y docentes del establecimiento, y hoy, tres meses más tarde y antes que termine el año, estamos cumpliendo con todas estas familias”.

La máxima autoridad también destacó, “hoy llegamos a una zona fronteriza de nuestra región, en donde generamos desarrollo no solo para los niños, sino también, para todos los docentes y funcionarios de la educación, quienes van a contar con un lugar con eficiencia energética en una zona que cuenta con condiciones extremas en invierno”.

Por su parte, Fredy Carinao, presidente del centro de padres y apoderados del establecimiento, agradeció la gestión realizada por el gobernador para poder contar con el financiamiento en tiempo record, “muy contento, han sido años de lucha, y lo importante es que vamos a tener un colegio nuevo acá en nuestra zona cordillerana, este es un sector donde el tiempo, siempre es en contra, con nieve en invierno en un colegio que ya está bastante deteriorado y que necesita una nueva infraestructura”.

Abel Painefilo, alcalde de Curarrehue, celebró la instancia y la visita del gobernador quien realizó la firma del mensaje que compromete la inversión para la realización del proyecto diciendo que, “hoy es un gran día para la comuna de Curarrehue, para la educación municipal, y particularmente, para la Escuela de Likankura, llevamos más de 10 años construyendo este proyecto, y hoy, es el momento más importante de este camino, porque van a mejorar las condiciones de todos los alumnos, por eso agradecemos el gesto del gobernador de estar acá, junto a nosotros, firmando este mensaje”.

Eduardo Hernández, consejero regional, señaló que, “quiero felicitar a la directiva y a todo el equipo que ha trabajado en este proyecto, y que hoy, han logrado destrabar el proyecto con la firma de este mensaje que compromete la construcción de este anhelado establecimiento, y que esperamos, que pronto pase al Consejo para su aprobación”.

El consejero regional, Federico Figueroa, reafirmó el compromiso que existe por parte del Consejo para con el desarrollo correcto de la educación en todos los rincones de la región diciendo que, “es súper importante todo el apoyo en inversión educacional la cual hacía mucha falta para esta comunidad que estaba bastante postergada, y que, como Gobierno Regional, escuchamos y actuamos en base a sus necesidades, así que, felices”.

El proyecto es cofinanciado por el Mineduc, es por eso, que la seremi de Educación, Marcela Castro, participó de la ceremonia, destacando los altos estándares en construcción con los que contará la escuela, diciendo que, “esta es una escuela que contará con eficiencia ecológica con altos estándares de calefacción, con protección adecuada a la cordillera en la que nos encontramos”

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace