Categorías: Turismo

Gobierno Regional capacitó a 80 emprendedores de la Costa Araucanía para potenciar el turismo, agro productivo y pesca en cinco comunas de La Araucanía

El gobernador Luciano Rivas fue el encargado de entregar los certificados a los emprendedores de Carahue, Nueva Imperial, Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt que fueron parte del Programa “Potenciar el Capital Humano Zona de Rezago Costa Araucanía».

Con la entrega de certificados a 80 emprendedores de las comunas de Puerto Saavedra, Carahue, Nueva Imperial, Toltén y Teodoro Schmidt ligados al sector Turismo y Agro productivo, por parte del gobernador Luciano Rivas, se puso término a la primera etapa del  programa “Potenciar el Capital Humano Zona de Rezago Costa Araucanía”, iniciativa del Gobierno Regional y que fue ejecutada por la Universidad Autónoma, para mejorar las capacidades productivas, organizativas y colaborativas de los emprendedores.

El programa, que otorgó herramientas para fortalecer conocimientos y competencias transversales de los usuarios, contempló la realización de diversos cursos formativos, tales como “Planificación y control de emprendimiento”, “Liderazgo y comunicación efectiva” y “Curso de gestión de alojamiento familiar o bed and breakfast”. La instancia de capacitación que consideró contenidos focalizados en las áreas de desarrollo productivo de mayor potencial de expansión para el territorio, es decir, de los sectores de turismo, agro productivo y pesca, tuvo por finalidad, mejorar la productividad y potenciar el crecimiento y la competitividad de las empresas de la costa, a través del cierre de brechas de competencias laborales específicas.

Sobre la importancia de que los emprendedores puedan contar con este tipo de capacitaciones, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “este programa está dentro de las líneas de trabajo de nuestro Gobierno Regional, líneas pensadas con el fin de potenciar nuestro sector productivo en la zona Costa Araucanía. Fueron capacitaciones que contaron con una inversión de más de $430 millones enfocados en fortalecer el recurso más valioso que tenemos como región, nuestra gente, que sabemos que cuentan con un potencial enorme de crecimiento, sobre todo en el área de turismo de nuestra zona costera”.

La máxima autoridad también señaló que, “estamos focalizando nuestros esfuerzos para posicionar y mostrar el potencial turístico que existe en nuestra Costa Araucanía, y que exista un polo de desarrollo turístico del cual estamos convencidos que se logrará en estas comunas, por eso estamos muy contentos, porque son los mismos beneficiarios que se me han acercado agradeciendo este tipo de iniciativas, valorando el nivel de estas mismas y con eso nos quedamos, con las herramientas que estamos entregando a cada uno de ellos para su crecimiento”.

Emilio Guerra, vicerrector de la Universidad Autónoma quienes estuvieron a cargo de la ejecución del programa, dijo que, “hemos tenido bastante éxito en la ejecución de este programa, quienes recibieron una capacitación de primer nivel, rescatando a la vez, la formación de redes que se logran en este tipo de instancias que potencian el trabajo asociativo dentro del mismo territorio”.

Claudia Catril, emprendedora del sector Entre Ríos, Imperial, agradeció diciendo que, “esta herramienta que nos ha entregado el Gobierno Regional ha sido fabulosa para poder empoderarnos y creernos el cuento para seguir creciendo como empresaria, con esto hemos podido desarrollar más nuestra historia, poder plasmar nuestra experiencia y mostrar donde estamos sin tener la necesidad de descuidar todo lo demás poniendo en valor nuestro territorio”.

Por su parte, Marcos Huenchupil, apicultor de la costa, fue parte del curso de liderazgo del cual obtuvo nuevas herramientas que permitieron potenciar diversas cualidades que hoy valora y agradece, “me llevo muchos aprendizajes de este curso, no era lo que yo esperaba, era mucho mejor y eso me dejo sorprendido gratamente por lo que me va ayudar mucho en mi emprendimiento como empresario y persona”.


Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

9 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

18 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

26 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

34 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace