Actualidad

Gobierno Regional da el vamos a programa de Difusón Tecnológica Madera Araucanía

El programa ejecutado por la Universidad Autónoma y capacitará a 22 emprendedores, pequeñas y medianas empresas de toda la Región entregándoles herramientas para optimizar sus actividades productivas, de comercialización y administrativas, entre otras.

Con el objetivo de dar valor a la industria de la madera en la región de La Araucanía, 22 emprendedores, pequeños y medianas empresas de toda la región comenzaron las clases de modelos de negocios, innovación de productos y prototipado, entre otras, correspondientes al programa del Gobierno Regional, “Difusión Tecnológica Madera Araucanía”.

El vamos a esta iniciativa, que contó con la presencia de diversas autoridades del Gobierno Regional y la Universidad Autónoma, además de los representantes de las pequeñas y medianas empresas que son parte de este primer programa relacionado al desarrollo maderero, se entregaron conocimientos en capacidades digitales y tecnológicas que les permitan optimizar sus actividades productivas, de comercialización y administrativas.

Sobre este programa del Gobierno Regional, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “este es un programa muy importante para nuestra Araucanía Andina, principalmente para la comuna de Curacautín, que tiene una vocación forestal, donde hoy tenemos 22 pequeños y medianos empresarios de la industria maderera local, que se están capacitando, que están hoy día, incluso, en una gira tecnológica a la región de Aysén, donde están aprendiendo nuevas técnicas y cómo mejoramos un proceso tan importante y una industria que es tan relevante para nuestra región como es la industria maderera”.

La máxima autoridad regional además señaló que, “como Gobierno Regional estamos apostando en diferentes zonas de nuestra región a potenciar los valores y las industrias que son relevantes, en este caso, la industria maderera que es histórica en Curacautín y que creemos con estos programas, vamos a poder mejorar las condiciones de los pequeños y medianos empresarios, mejorar su comercialización, incorporar nuevas técnicas para que ellos puedan desarrollar esta industria que es tan importante para nuestra región”.

El vicerrector de la Universidad Autónoma, Emilio Guerra, también se refirió a esta iniciativa y sostuvo que, “nosotros tomamos este desafío donde reunimos empresarios de aserraderos, para que se puedan capacitar en las últimas tecnologías en el ámbito maderero. También es una instancia para que se conozcan y se relacionen entre ellos para transmitir conocimientos”.

EMPRESARIOS

El empresario Hernán Barrios, presidente de PymeMad Araucanía, agradeció esta instancia y resaltó que “este es un tremendo apoyo hacían nuestra industria, porque actualmente se encuentra en un contexto complejo a nivel país y global donde se cierran puertas al crecimiento en el área maderera. Por lo tanto, este tipo de talleres nos da la posibilidad para abrir nuevas oportunidades”.

Por su parte, Gustavo Lagos, gerente de producción de la empresa maderera Árbol Chico, expresó que “no conocía este programa hasta que el equipo de Madera Araucanía nos dio a conocer esta gran oportunidad para aprender más. Nosotros como empresa queremos crecer, optar a la implementación de nuevos procesos, nuevos productos que nos permitan desarrollarnos de manera efectiva”.

Las clases se están realizando los viernes en la Universidad Autónoma en Temuco, las cuales terminarán su ciclo a finales del mes de mayo.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

7 minutos hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

3 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

4 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

5 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

5 horas hace