Actualidad

Gobierno Regional da el vamos a programa de Difusón Tecnológica Madera Araucanía

El programa ejecutado por la Universidad Autónoma y capacitará a 22 emprendedores, pequeñas y medianas empresas de toda la Región entregándoles herramientas para optimizar sus actividades productivas, de comercialización y administrativas, entre otras.

Con el objetivo de dar valor a la industria de la madera en la región de La Araucanía, 22 emprendedores, pequeños y medianas empresas de toda la región comenzaron las clases de modelos de negocios, innovación de productos y prototipado, entre otras, correspondientes al programa del Gobierno Regional, “Difusión Tecnológica Madera Araucanía”.

El vamos a esta iniciativa, que contó con la presencia de diversas autoridades del Gobierno Regional y la Universidad Autónoma, además de los representantes de las pequeñas y medianas empresas que son parte de este primer programa relacionado al desarrollo maderero, se entregaron conocimientos en capacidades digitales y tecnológicas que les permitan optimizar sus actividades productivas, de comercialización y administrativas.

Sobre este programa del Gobierno Regional, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “este es un programa muy importante para nuestra Araucanía Andina, principalmente para la comuna de Curacautín, que tiene una vocación forestal, donde hoy tenemos 22 pequeños y medianos empresarios de la industria maderera local, que se están capacitando, que están hoy día, incluso, en una gira tecnológica a la región de Aysén, donde están aprendiendo nuevas técnicas y cómo mejoramos un proceso tan importante y una industria que es tan relevante para nuestra región como es la industria maderera”.

La máxima autoridad regional además señaló que, “como Gobierno Regional estamos apostando en diferentes zonas de nuestra región a potenciar los valores y las industrias que son relevantes, en este caso, la industria maderera que es histórica en Curacautín y que creemos con estos programas, vamos a poder mejorar las condiciones de los pequeños y medianos empresarios, mejorar su comercialización, incorporar nuevas técnicas para que ellos puedan desarrollar esta industria que es tan importante para nuestra región”.

El vicerrector de la Universidad Autónoma, Emilio Guerra, también se refirió a esta iniciativa y sostuvo que, “nosotros tomamos este desafío donde reunimos empresarios de aserraderos, para que se puedan capacitar en las últimas tecnologías en el ámbito maderero. También es una instancia para que se conozcan y se relacionen entre ellos para transmitir conocimientos”.

EMPRESARIOS

El empresario Hernán Barrios, presidente de PymeMad Araucanía, agradeció esta instancia y resaltó que “este es un tremendo apoyo hacían nuestra industria, porque actualmente se encuentra en un contexto complejo a nivel país y global donde se cierran puertas al crecimiento en el área maderera. Por lo tanto, este tipo de talleres nos da la posibilidad para abrir nuevas oportunidades”.

Por su parte, Gustavo Lagos, gerente de producción de la empresa maderera Árbol Chico, expresó que “no conocía este programa hasta que el equipo de Madera Araucanía nos dio a conocer esta gran oportunidad para aprender más. Nosotros como empresa queremos crecer, optar a la implementación de nuevos procesos, nuevos productos que nos permitan desarrollarnos de manera efectiva”.

Las clases se están realizando los viernes en la Universidad Autónoma en Temuco, las cuales terminarán su ciclo a finales del mes de mayo.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace