Categorías: Educación

Gremios de las Pymes e INACAP: Creación del “Consejo + PYME”, un aporte a la productividad con mirada regional

· ACHIGA, ASECH, Conapyme, Conatacoch, Fedetur y Mutigremial Nacional, acordaron junto a INACAP, la conformación de un Consejo para aunar esfuerzos en la formación de nuevos emprendedores, capacitarlos y avanzar en beneficio del desarrollo de las regiones y de la empleabilidad del país.

En reunión entre los líderes de los gremios que representan a las Pymes del país y el Rector de INACAP, Lucas Palacios, se acordó la creación del “Consejo + PYME”, un acuerdo que establece una red permanente y colaborativa de fomento al emprendimiento como un eje fundamental de la empleabilidad y desarrollo del país.

Los gremios de pequeñas y medianas empresas acordaron ejes de trabajo estratégico, partiendo por la creación del “Consejo + PYME” para extender sus redes a nivel nacional, aprovechando las 28 Sedes de INACAP a lo largo del país. “Queremos ser un actor significativo para las pymes, apoyándolos en su laboral gremial y aunando esfuerzos para que aporten en los procesos formativos de personas y empresas que impactan e impactarán en desarrollo de Chile”, añadió el Rector Lucas Palacios.

Esta alianza contempla que la RED CoWork, espacios gratuitos para la comunidad ubicados en las sedes de INACAP a lo largo del país, esté a disposición de emprendedores asociados a los gremios que requieran de un espacio físico para trabajar y capacitarse de manera gratuita.

El Presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), Jorge Welch, expresó: “Abrir las puertas de esta institución de Educación Superior le agrega mucho valor a las pymes, porque vincular el emprendimiento en las distintas áreas de formación académica aporta, por ejemplo, a reducir la tasa de fracaso en los inicios de un negocio”.

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

18 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

22 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace