Categorías: Actualidad

Subdirector de Investigación de INIA visitó La Araucanía

La autoridad nacional de INIA se reunió con todos los trabajadores de Carillanca y con los investigadores a cargo de desarrollar importantes proyectos regionales. Destacó el rol de INIA en investigación aplicada, la transferencia de tecnologías y los desafíos en políticas públicas, donde existen valiosas respuestas desde la vereda de la ciencia. Particularmente nuestro rol en los desafíos futuros, donde la sustentabilidad y sostenibilidad alimentaria son ejes vitales de la I+D+i

Cristian Alfaro, Subdirector Nacional de I+D del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), visitó el Centro Regional Carillanca con el objeto de informar sobre el trabajo desarrollado durante este primer año, los lineamientos en investigación que está orientando el trabajo del Instituto a nivel país, además de interactuar con los trabajadores para conocer los distintos proyectos que se llevan adelante en La Araucanía. La autoridad estuvo acompañada de la Directora Regional del Centro, Gabriela Chahín Ananía y el Subdirector de I+D Dr. Rafael López-Olivari.

Durante su encuentro valoró el compromiso de los investigadores y los trabajadores de todo INIA, en los distintos territorios de La Araucanía para dar respuesta a problemas concretos del agro. Particularmente el trabajo que se realiza con la pequeña agricultura en relación a la  seguridad y soberanía alimentaria existente, y donde la investigación de INIA permite  generar alimentos para el país. “INIA cumple un papel relevante, ya que posee la mayoría de los programas de mejoramiento genético que dan origen a nuevas variedades de cultivos tradicionales como el trigo (tanto para la elaboración de pan como para la producción de pastas), legumbres como porotos. Además,  contamos con programas nacionales, donde se encuentran, la avena, de gran importancia para la dieta humana y animal.  En este contexto, para asegurar la seguridad y soberanía alimentaria del país, es fundamental seguir haciendo investigación de acuerdo a la realidad de cada región y territorio, que permita avanzar en las demandas del agro, con una mirada de futuro”, dijo la autoridad de INIA.

Finalmente, instó a todos los trabajadores del centro regional  a seguir avanzando y difundiendo lo que INIA hace por el bien de la región y el país, una institución que es un aporte real a las necesidades de la pequeña agricultura, donde INIA Carillanca realiza un trabajo importante en el rubro ganadero, hortofrutícola y de articulación asociativa que permita impactar en el desarrollo productivo de nuestra Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace