Salud

Hospital de Victoria habilitó 3 nuevas camas UTI pediátricas

Director del hospital señaló que “tres camas UTI para nosotros significa un salto cualitativo y cuantitativo en la atención pediátrica”.

Con el objetivo de dotar a la red de salud de Malleco de mayor capacidad de respuesta ante el requerimiento de hospitalización de niñas y niños, este miércoles el hospital de Victoria habilitó 3 nuevas camas de unidad de tratamiento intermedio (UTI) pediátricas, esto como respuesta al aumento sostenido por consultas de enfermedades respiratorias en los distintos establecimientos de salud de la provincia.

Así lo dió a conocer el director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Ernesto Yáñez, que junto a la delegada provincial presidencial de Malleco, Andrea Parra, realizaron una visita a este centro de salud, con el objetivo de conocer los alcances de esta importante iniciativa, que viene a reforzar los esfuerzos del gobierno a fin de asegurar la atención de pacientes pediátricos en el actual contexto de crisis sanitaria.

GESTIÓN EN RED

Tras el recorrido realizado por el establecimiento, la delegada presidencial provincial de Malleco, destacó el trabajo en red liderado por el SSAN, el que busca dar respuesta a las necesidades de la población. “Hemos estado haciendo una escalada de medidas (…) partimos con la atención 24/7 en los servicios de atención primaria de urgencia (de alta resolutividad) de Victoria y de Angol, hoy día seguimos en la segunda etapa con el aumento de estas tres camas UTI en el hospital de Victoria y esperamos en los próximos días poder abrir cuatro camas más en el Hospital de Angol”, manifestó la autoridad.

La habilitación de las camas, implicó la readecuación del ala de pediatría del hospital, donde una sala destinada a cirugía infantil fue reconvertida y habilitada como UTI pediátrica. Para ello y en base a la necesidad urgente de disponer de este tipo de camas en la red, se consideró la redistribución y adquisición del equipamiento, disposición de un equipo profesional, además de las coordinaciones con los demás servicios y unidades de apoyo que permitirán el óptimo funcionamiento de esta unidad.

“Contamos con más de 250 millones de pesos para poder realizar esta nueva estrategia. Esperamos que estas camas se mantengan después en el tiempo como una capacidad ya instalada, ya que para nosotros es sumamente importante poder cubrir las necesidades de nuestra población”, detalló el director del SSAN, Ernesto Yáñez tras la visita.

SALTO SIGNIFICATIVO

La implementación, que implica equipamiento y recurso humano, es parte de las gestiones locales desarrolladas por el Servicio de Salud en el marco de la Campaña de Invierno y responde a la necesidad de aumentar la dotación de camas críticas de la provincia, garantizando el acceso y oportunidad en la atención los niñas y niños que requieran hospitalización.

Fue así que el director del hospital San José de Victoria, el médico Joaquín Sanzana, recalcó que “tres camas UTI para nosotros significa un salto cualitativo y cuantitativo en la atención pediátrica, ya que también va a permitir que dispongamos de una mayor cantidad de personal, que venga a apoyar estos procedimientos. Estamos comprometidos con la salud de nuestros pacientes y también estamos comprometidos con los servicios de nuestro hospital, tanto para potenciarlos del punto de vista del equipamiento como del recurso humano”.

Las camas UTI pediátricas habilitadas en Victoria, se suman a las seis ya existentes en la red asistencial de Malleco, llegando a un total de 9 camas de este tipo. Cabe señalar que hoy a las 7 de la mañana las camas fueron declaradas a la Unidad de Gestión Centralizada de Camas (UGCC), quedando disponibles para los pacientes que así las requieran.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

57 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

1 hora hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace