Categorías: Educación

INACAP Sede Temuco abre sus puertas e inaugura espacio Red CoWork

· El espacio Red CoWork, ubicado en Luis Durand #02150, es abierto a la comunidad y de uso gratuito previa inscripción.

Con el objetivo de abrir un lugar a la comunidad y potenciar el trabajo de los/as emprendedores de la región, INACAP Temuco inauguró la Red CoWork, un espacio gratuito en donde quienes participen podrán trabajar cómodamente y acceder a diferentes servicios de mentorías, asistencias técnicas, capacitación y apoyo en la construcción de una red de colaboración.

Respecto al nuevo espacio el Rector de INACAP, Lucas Palacios, comentó: “Estamos en un contexto económicamente desafiante, y se necesitan lugares que faciliten la tarea de quienes quieren o necesitan emprender o desarrollar una idea innovadora, por eso abrimos las puertas a la comunidad y a sus emprendedores”.

El espacio más austral de la Red CoWork, en Sede Temuco, se suma a los cerca de 900 metros cuadrados de espacios de trabajo que ya existen en varias Sedes de INACAP y cuenta con servicios de mentorías (bajo el apoyo de expertos), asistencia técnica (estrategias de marketing, ventas, postulación a fondos de financiamiento), formación y capacitación (talleres y cursos online) y apoyo en la construcción de redes de colaboración.

Por su parte, la Directora de Vinculación con el Medio e Innovación, Viviana Vera, dejó la invitación: “El espacio está destinado al emprendimiento, a aprender a emprender y busca que nuestra región y comunidad educativa, que tenga ideas de emprendimiento, pueda venir a generar redes, a buscar el conocimiento o capacitación que necesitan para poder llevar a cabo sus ideas y de esta forma poder aportar a la reactivación económica del territorio con el aporte desde la disciplina de contribuir al emprendimiento”.

Innovación y fabricación digital

Como parte del interés de INACAP por aportar al desarrollo de la innovación y emprendimiento de la zona, Sede Temuco también habilitará un FabLab, espacio de fabricación digital abierto a emprendedores de la región para que generen prototipos de manera colaborativa junto a estudiantes y docentes de la institución. Entre el equipamiento disponible estarán equipos de impresión 3D, herramientas para diseño y fabricación de componentes electrónicos y trabajo con materiales compuestos, abriendo las puertas en forma gratuita a laboratorios de fabricación y prototipaje a disposición de la comunidad local, el sector productivo y de servicios, colaborando -de esta forma- en la tarea de acelerar el proceso de desarrollo de ideas.

Editor

Entradas recientes

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

 La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

8 minutos hace

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

9 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

9 horas hace

Incendio destruye tradicional establecimiento comercial en el centro de Collipulli

Un violento incendio registrado esta mañana destruyó por completo el tradicional establecimiento Casa Siegmund, ubicado…

13 horas hace

Con la cumbia como aliada: Campaña “Aguanta, chequea y comparte” 2025 busca enfrentar la desinformación

La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…

14 horas hace

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

23 horas hace