Categorías: Educación

INACAP Sede Temuco abre sus puertas e inaugura espacio Red CoWork

· El espacio Red CoWork, ubicado en Luis Durand #02150, es abierto a la comunidad y de uso gratuito previa inscripción.

Con el objetivo de abrir un lugar a la comunidad y potenciar el trabajo de los/as emprendedores de la región, INACAP Temuco inauguró la Red CoWork, un espacio gratuito en donde quienes participen podrán trabajar cómodamente y acceder a diferentes servicios de mentorías, asistencias técnicas, capacitación y apoyo en la construcción de una red de colaboración.

Respecto al nuevo espacio el Rector de INACAP, Lucas Palacios, comentó: “Estamos en un contexto económicamente desafiante, y se necesitan lugares que faciliten la tarea de quienes quieren o necesitan emprender o desarrollar una idea innovadora, por eso abrimos las puertas a la comunidad y a sus emprendedores”.

El espacio más austral de la Red CoWork, en Sede Temuco, se suma a los cerca de 900 metros cuadrados de espacios de trabajo que ya existen en varias Sedes de INACAP y cuenta con servicios de mentorías (bajo el apoyo de expertos), asistencia técnica (estrategias de marketing, ventas, postulación a fondos de financiamiento), formación y capacitación (talleres y cursos online) y apoyo en la construcción de redes de colaboración.

Por su parte, la Directora de Vinculación con el Medio e Innovación, Viviana Vera, dejó la invitación: “El espacio está destinado al emprendimiento, a aprender a emprender y busca que nuestra región y comunidad educativa, que tenga ideas de emprendimiento, pueda venir a generar redes, a buscar el conocimiento o capacitación que necesitan para poder llevar a cabo sus ideas y de esta forma poder aportar a la reactivación económica del territorio con el aporte desde la disciplina de contribuir al emprendimiento”.

Innovación y fabricación digital

Como parte del interés de INACAP por aportar al desarrollo de la innovación y emprendimiento de la zona, Sede Temuco también habilitará un FabLab, espacio de fabricación digital abierto a emprendedores de la región para que generen prototipos de manera colaborativa junto a estudiantes y docentes de la institución. Entre el equipamiento disponible estarán equipos de impresión 3D, herramientas para diseño y fabricación de componentes electrónicos y trabajo con materiales compuestos, abriendo las puertas en forma gratuita a laboratorios de fabricación y prototipaje a disposición de la comunidad local, el sector productivo y de servicios, colaborando -de esta forma- en la tarea de acelerar el proceso de desarrollo de ideas.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

11 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

11 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

12 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

12 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace