Categorías: ActualidadDeporte

Instituto Nacional de Deportes confirmó 200 talleres de participación social para 2023

Comenzarán a ejecutarse en abril, beneficiarán a 3 mil personas y demandarán una inversión institucional por sobre los 320 millones de pesos.

200 talleres de actividad física ejecutará este año en toda la región el Instituto Nacional de Deportes La Araucanía (IND) a través de su programa de Deporte de Participación Social.

Así lo confirmó esta mañana el director regional (s] del IND Rolando Parra, tras la oficialización de los resultados del llamado que durante diciembre realizó la entidad pública, y en el que se recibieron 232 postulaciones de municipios, organizaciones deportivas y comunitarias.

Los talleres partirán en abril  y se prolongarán hasta el cierre del año, y  través de ellos se verán beneficiadas cerca de 3 mil personas con actividades físicas, deportivas y recreativas permanentes en sus comunas y sectores de origen.

“Queremos destacar por un lado la alta convocatoria que tuvo el llamado que hicimos en diciembre y que concluyó con estos 200 talleres seleccionados, así como también poner en valor la meta que nos hemos autoimpuesto para este año, y es que al menos 3 mil personas puedan internalizar de forma permanente la actividad física en sus vidas”, señaló Parra.

Por su parte, la seremi del ramo Marcela Véjar subrayó que “un aspecto fundamental de la política deportiva del gobierno del Presidente Gabriel Boric es ampliar accesibilidad y oportunidad para que todas la personas, sin distinción, puedan disfrutar de los beneficios de la actividad física y deportiva; y lo realizado por IND a través de este programa es un excelente ejemplo que va en la línea correcta de este lineamiento”.

La inversión del IND para la realización de los talleres de participación social este 2023 será por sobre los 320 millones de pesos.

La mayor cantidad de iniciativas de actividad física favorecidas para este año se concentrará en el componente “Mujer y Deporte”, con 56 talleres; le siguen  52 en la modalidad “Jóvenes en Movimiento”;  y 49 talleres para adultos mayores.

Además, 25 iniciativas se orientarán a en deporte para personas en situación de discapacidad; 15 en la modalidad “adultos en movimiento”; y tres están abocados específicamente para pueblos originarios.

El programa

Los talleres anuales de deporte de participación social están clasificados según el tipo de público donde el IND concentra sus objetivos técnicos o priorizaciones. Estos son este año “mujer y deporte”, “jóvenes en movimiento”, “adultos mayores”, “personas en situación de discapacidad”; “adultos en movimiento” y “pueblos originarios”.

A los 200 talleres seleccionados, se sumarán actividades similares en los 11 centros penitenciarios de la región, con una cobertura para otras  2 mil 500 personas; y otras 22 actividades abiertas y masivas en la forma de festivales y eventos en espacios públicos de la región.

De esa forma, para este 2023 el IND espera llegar a una meta de 17 mil 946 personas beneficiadas por la oferta física y deportiva de su programa de participación social mediante eventos y festivales, talleres, y el trabajo en centros penitenciarios, con una inversión total de 442 millones de pesos.

Cabe recordar que el programa Deporte de Participación Social de IND materializa su oferta mediante cinco componentes o líneas: actividad física en el curso de la vida, diseñado con enfoque preferente para mujeres, jóvenes, adultos mayores y adultos; deporte en espacios públicos, que se desarrolla a través de eventos y festivales; pueblos originarios; personas en situación de discapacidad; y población regional privada de libertad.

Además de este programa, el IND en La Araucanía en su dimensión social cuenta con “Crecer en Movimiento”, orientado al acompañamiento del desarrollo psicomotor a lo largo del proceso escolar y pre escolar.

Revisa el listado completo de los talleres que este año fueron seleccionados en La Araucanía aquí.

Editor

Entradas recientes

Construye Zero junto a Canada House inauguran edificio modular de vivienda social con estructura 100% en madera montado en 8 horas en La Araucanía

El proyecto combina innovación, sustentabilidad y eficiencia constructiva en un edificio de tres pisos levantado…

2 horas hace

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

8 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

8 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

8 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

8 horas hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

11 horas hace